Semana de egresos en los colegios públicos.

Hasta el viernes, se despedirán de sus aulas más de 300 jóvenes, que debieran incorporarse a niveles superiores de educación o incorporarse al mundo laboral.

SOCIEDAD12 de diciembre de 2016
Diplomas

Jesús María. Hoy es el acto de egreso del IPEM 294 “Jesús María”, el más nuevo de los secundarios públicos de la ciudad.

A las 19:30, despedirán a la décimo quinta Promoción de Bachilleres en Comunicación e Informática.

Sobre un total de 39 egresados, 16 hicieron la especialidad en Comunidad y los restantes, en Informática.

Este acto abre una semana de despedidas de jóvenes que terminan sus estudios de Nivel Medio en establecimientos de educación pública.

El jueves, a las 20, será  el más multitudinario, ya que del IPEM 272 “Domingo Faustino Sarmiento” egresan 79 alumnos del Turno Mañana y 73 del Turno Tarde. El colegio con mayor matrícula de la ciudad tiene tres especialidades: Economía y Administración, Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Naturales, que se imparten en ambos turnos. 46 adolescentes cursaron la primera de ellas, 62 optaron por la segunda y 44 por la última.

El IPETyM 69 es el establecimiento que posee la segunda matrícula más numerosa. Sus alumnos recibieron el miércoles pasado los títulos de técnicos en: Informática Profesional y Personal, Electrónica, Equipos e Instalaciones Electromecánicas, Automotores, Economía y Administración. En total, son 72 nuevos técnicos.

También hicieron su ceremonia de finalización de esta etapa de su formación los alumnos del IPEM 365 de Sierras y Parque. Fue el jueves pasado.

A su vez, el viernes egresa la tercera Promoción de Educación de Jóvenes y Adultos, que funciona en el edificio del IPEM 272. 

En el CENMA Jesús María se recibirán 40 alumnos. A ellos se suman 13 del Programa de Terminalidad Educativa y cinco del Plan FinEs Trayecto Educativo.

Cabe destacar que cinco adultos de esta ciudad y dos de Colonia Caroya completaron el Nivel Primario en la Nocturna José María Paz.

Más de 350 personas están en condiciones de incorporarse a niveles superiores de educación o incorporarse al mundo del trabajo.

Para los primeros, la situación se ha facilitado en los últimos años: seguimos teniendo buena educación pública gratuita y boleto educativo.

Para los que no puedan o no quieran estudiar, conseguir trabajo no les será sencillo. De hecho, hace 20 años que no se instala una fábrica en la ciudad.

12-12-2016

Último momento
Te puede interesar