
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Fueron 6.900 unidades de manejo. En la provincia se incorporaron 300 mil nuevas hectáreas bajo Buenas Prácticas Agropecuarias.
ECONOMÍA Y AGRO10 de octubre de 2022Córdoba. La edición 2022 del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, cerró con excelentes resultados: más de 3300 productores cordobeses enviaron a revisión sus prácticas.
Esa cifra representa 6.900 unidades de manejo que abarcan 2,3 millones de hectáreas, incorporando 300 mil nuevas hectáreas bajo BPAs.
En total, en la superficie mencionada se realizaron más de 21 mil prácticas.
El equipo técnico se encuentra evaluando la información técnica enviada por los productores.
Año a año, se siguen sumando más productores, más superficie y más prácticas al programo que apuesta al desarrollo sostenible.
“Más de 3.300 productores redoblaron la apuesta y demostraron una vez más que los hombres y mujeres de campo están a la vanguardia; en Córdoba se produce cada vez más de manera eficiente, cuidando los recursos”, dijo el ministro Sergio Busso.
Por su parte, el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarossa, afirmó: “Es una alegría haber cerrado la sexta edición del programa de BPAs con un incremento en la superficie incorporada por los productores. Esto demuestra el compromiso por seguir produciendo de manera sostenible”.
El programa premia a los productores que hacen bien las cosas “tranqueras adentro”, a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo. El ciclo 2022 tiene 13 prácticas al sumar “Eficiencia Energética y Energías Renovables”.
En la práctica de Responsabilidad Social se incorporó la instancia de sumar puntos por la participación en el Programa de Caminos Rurales y también dentro de la instancia de participación en el programa de integración con la comunidad (periurbanos).
10-10-2022
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.