
En el marco de la muestra “Magia y Colores”, se dictarán talleres para aprender a utilizar la técnica del grabado.
Docente y voluntaria del Festival Nacional de Doma y Folklore por 23 años.
Nació en Pehuajó, Buenos Aires, pero la vida la trajo a Jesús María.
Forjó una vasta carrera docente en las escuelas Cap. de Frag. Pedro Giachino, Primer Tte. Morandini, José Manuel Estrada y Gral. Francisco Ortiz de Ocampo durante 22 años.
En sus años en el Festival, siempre buscó que chicos y chicas fueran partícipes activos en las decisiones del Festival.
Así, impulsó grandes iniciativa hoy institucionalizadas, como la elección de la Wayta y las Malen; los Payadores del Futuro, con Nicolás Membriani y Emanuel Gabotto; las elecciones de los nombres de las mascotas del Festival -Tero Domingo- y del caballo del cuarto palenque -El Hachazo- por parte de los más chicos y su linda familia.
En el marco de la muestra “Magia y Colores”, se dictarán talleres para aprender a utilizar la técnica del grabado.
Hace varios meses que comercios gastronómicos al aire libre abren sus puertas no sólo para personas, sino también para sus mascotas.
La organización ingresa en la cuenta regresiva. Ya confirmaron la grilla de los festejos, que arrancarán el viernes próximo con entrada gratuita.