
El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.


Por primera, la Municipalidad de Colonia Caroya decide restringir el uso de este fitosanitario sin importar qué concentración tenga.
ECONOMÍA Y AGRO15 de septiembre de 2022
Ariel Roggio
Colonia Caroya. Decir que la ciudad reglamentó el uso de 2-4D ya resulta redundante y hasta reiterativo.
Pero esta semana, los ediles aprobaron una ordenanza que amplía las prohibiciones contra este herbicida hormonal al que se viene acusando hace 25 años de ser el responsable de los daños causado en los viñedos y de la casuística de algunas enfermedades en seres humanos.
Es que, en realidad, siempre se legisló contra la formulación Éster del 2-4D. No de todas, sino de ésta en particular.
Hasta que el año pasado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba admitió que encontró restos de deriva del fitosanitario en las hojas de los viñedos.
La primera pregunta hecha entonces fue: ¿Qué tipo de 2-4D se halló? ¿El “más malo” o el “menos malo”? ¿Fue en la concentración prohibida o en la permitida?
Para saberlo había que encargar otros estudios que las autoridades no estaban dispuestas a esperar.
Como consecuencia, la Municipalidad tomó la decisión de prohibir todo, sin distinciones.
Por unanimidad, el Concejo Deliberante avaló el pedido del Departamento Ejecutivo y sancionó una restricción que los productores agrícolas deberán cumplir a partir de ahora.
El artículo primero establece que se prohíbe durante los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, en todo el territorio de Colonia Caroya, la aplicación terrestre -la aérea ya está vedada- en todos los cultivos del ácido 2,4-D, en todas sus concentraciones y formulaciones: éster etilhexílico, sal amina, sal colina, ácido y otras por registrar, autorizadas por el SENASA.
Cabe recordar que ya está suspendido el uso de Dicamba, aunque desde la Secretaría de Control y Fiscalización de la Municipalidad creen que hay más productos hormonales que debieran restringirse.
Sin embargo, también consideran que el productor debe encontrar alternativas que lleven, a mediano plazo, a cambiar la forma de combatir malezas hasta terminar, de manera definitiva, con el uso de productos hormonales.
15-09-2022

El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.

Artistas y ballets folklóricos de todo el país podrán postularse para actuar en Doña Pipa durante las noches de la 60° edición del Festival de Doma y Folklore. Los ganadores subirán al escenario Martín Fierro.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

Contacto: Cel. 351-3505446

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza N° 2207/2018, con el afán de reducir la contaminación visual con carteles volados.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

