
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Fue propuesta por la comunidad educativa del C.E. Juan de San Martín y Gómez y construida por la Municipalidad.
NORTE15 de septiembre de 2022Sarmiento. Las docentes Mariana Gabriela Barrionuevo, Noemí Rosario Lugones y Laura Evangelina Villarroel, junto a sus alumnos de Quinto Grado A y B del C.E. Juan de San Martín y Gómez, hicieron un proyecto para rendirles homenaje a las mujeres que fueron a las Islas Malvinas.
“Buscamos resignificar esta conmemoración dando cuenta de la participación de las mujeres en la construcción de nuestra historia reciente -explicaron-. Participación silenciada e invisibilizada en los libros y en las prácticas escolares, que reivindicamos a la luz de los Derechos Humanos, la perspectiva de género y la interseccionalidad”.
Este año, apoyadas en las directivas del Ministerio de Educación, implementaron en el ámbito escolar una fuerte concientización sobre la igualdad de género y, a modo de conclusión, plantearon la necesidad de que la escuela trascienda sus fronteras para desarrollar en la sociedad de Sarmiento la correcta visualización de la problemática.
Como no había un espacio para la reflexión y debate de este problema, propiciando el sentido de pertenencia de las mujeres y el empoderamiento de las mismas, le propusieron a la Municipalidad nombrar “Las Mujeres de Malvinas” a la plaza ubicada en España y 12 de Marzo, en honor a quienes participaron en el conflicto bélico como instrumentistas quirúrgicas y enfermeras, como personal a bordo de aviones que trasladaban heridos de las islas al continente, como oficiales o personal de buques mercantes con tareas de logísticas, o como parte de operaciones de inteligencia y le sugirieron a las autoridades municipales realizar un mural alegórico.
El viernes 9 de septiembre, la plaza fue inaugurada con la presencia del intendente Guillermo Moyano y sus colaboradores.
15-09-2022
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
A la altura del paso a nivel, la mano este- Oeste permanecerá cerrada por arreglos en el vado. Las tareas durarán cerca de una semana.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.