
El Concejo Deliberante aprobó la prórroga de las medidas tendientes a garantizar la provisión de agua potable para uso higiénico sanitario y de salud pública.
Desde que empezó la política de forestación con especies autóctonas, diferentes sectores de la ciudad fueron forestados con estos árboles. El primer corredor ecológico es la calle 30 Sur.
Urbanismo 05 de septiembre de 2022En la semana del Árbol, el Intendente de la ciudad, Gustavo Brandán, plantó el algarrobo Nº 350 de la gestión.
Esto se dio en el marco de la política de forestación que se viene aplicando desde hace algunos años, fomentando la plantación de árboles autóctonos.
De esta manera, la calle 30 Sur se convierte en la vía pública con un corredor ecológico urbano-rural que une el Nodo Ambiental de la calle 152 y la calle 48, en un trazado de 4,5 Km de flora autóctona, en un trabajo entre el sector público y los privados (frentistas).
A los árboles de la calle 30 Sur, se sumaron otras plantaciones sobre calle 40, en el IPET 412 y en el sector industrial de calle 96.
Además, el municipio puso en valor el corredor de la calle 52, con más de mil metros lineales enriquecidas con más especies autóctonas.
El Concejo Deliberante aprobó la prórroga de las medidas tendientes a garantizar la provisión de agua potable para uso higiénico sanitario y de salud pública.
La Municipalidad llamó a licitación para recuperar la casa que está en el Parque Urbano y convertirla en un espacio cultural.
El intendente Luis Picat encabezó el acto donde se encendieron 46 nuevas luminarias que brindan mayor seguridad y ponen en valor el corredor turístico que une la ciudad con Sierras Chicas.