
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Con los resultados del Censo, la Municipalidad desarrollará estrategias. “Cualquier política pública que apliquemos en vejez, va a ser buena”, dijo el Dr. Martín Tauro.
SOCIEDAD21 de agosto de 2022 Natalia BalverdiJesús María. El responsable del área de Adultos Mayores de la Municipalidad, Dr. Martín Tauro, dijo que las autoridades locales están aguardando los resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2022 para desarrollar políticas de Estado tendientes a responder a una realidad medida en la zona: el aumento sostenido de la población de personas de la tercera edad.
“La estadística está pendiente”, dijo Tauro y anticipó que si el Censo de 2010 arrojaba una población adulta mayor del 13.5 por ciento, en la actualidad bien podría alcanzar el 15: “Nos hacen falta números para armar una política pública”.
“La gente vive más, hay más mayores y con más dependencia (...) Entonces, cualquier política pública que apliquemos en vejez va a ser buena porque cada vez hay menos niños y más mayores”, recalcó.
“Además, hay un empobrecimiento de los adultos mayores, hay una mayor necesidad de asistencia a ellos y hay una cuestión de recursos limitados”, amplió Tauro.
“Se ven algunos adultos mayores solos, con necesidades básicas que no están satisfechas; el trabajo social cada vez va a ser más necesario”, completó.
Falta personal capacitado.
Debido a esta situación, desde la Municipalidad se impulsó un curso de capacitación para cuidadores de personas mayores, el cual tiene sus inscripciones abiertas.
“Hay un dato estadístico que hicimos, pre-pandemia, en las residencias geriátricas: había sólo un 12 por ciento de profesionales formados en Gerontología”, dijo Tauro.
Consultado acerca de si esta carencia debe ser mediada por el Estado, respondió que “es un punto a evaluar” en el flamante Polo Regional Gerontológico, conformado con Colonia Caroya y Sinsacate.
Tauro señaló: “Hacemos inspecciones en residencias privadas, pero también domiciliarias, donde hay adultos mayores con un alto grado de dependencia (...) Una persona que no esté formada es el peligro más significativo porque los adultos mayores no son niños, tienen patologías. Hay una necesidad muy alta de profesionalización”.
Sobre las razones de semejante cuaro de situación, el responsable del área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Jesús María dijo que “muchas veces -los cuidadores de personas- no pueden acceder a formación -razón por la cual-, hay un alto índice de rotación de personal -en las residencias privadas- y como política pública tenemos que ver estas cosas: qué estamos brindando nosotros para la población”.
Datos.
El Dr. Martín Tauro asegura que, según las inspecciones más recientes, hay unas 350 personas geriatrizadas en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, pero la cantidad de gente en igual situación que sigue viviendo en sus domicilios es exponencial.
“Hay un aumento del envejecimiento poblacional sostenido y un mayor grado de dependencia de los mayores”, sea para moverse, comer, higienizarse.
“Se estima que hay un 20 por ciento de la población -adulta mayor- con algún grado de dependencia y un 2 por ciento de adultos mayores geriatrizados” sostuvo el médico.
21-08-2022
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.