
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


Esperan hacer la mudanza completa la próxima semana. Brandán está molesto por las demoras burocráticas para finalizar el edificio.
SOCIEDAD09 de junio de 2022
Ariel Roggio
Colonia Caroya. Padres y alumnos del IPET 412 se movilizaron esta semana pidiendo la inauguración del edificio. El reclamo surtió efecto.
La movilización se inició al cumplirse tres meses del inicio del ciclo lectivo sin mayores avances de los trabajos que se necesitan para darle el final de obra y autorizar la mudanza total del alumnado, que hace 12 años deambula por aulas prestadas.
Actualmente, son unos 500 chicos los que tienen clases en el ex supermercado de La Caroyense y el edificio nuevo, ubicado en Calle 21 y 41, en la manzana vecina al C.E. República de Italia.
El primer día de clases, para calmar la ansiedad de los padres que llevan años esperando por el edificio propio, se hizo en el nuevo lugar, pero se advirtió que todavía faltaban obras.
Algunos cursos se ubicaron en las flamantes instalaciones. Sin embargo, los estudiantes de los cursos más altos alternan entre las dos sedes, ya que el taller y el laboratorio siguen funcionando en el edificio de Av. San Martín.
Al nuevo colegio solo le faltan trabajos menores y las autorizaciones de la bajada eléctrica y de Ecogas.
Por eso, cansados de esperar a la burocracia, los papás y alumnos se manifestaron exigiendo la culminación total, la inauguración y la mudanza definitiva.
Las respuestas llegaron, inclusive, antes de hacerse la convocatoria: el Ministerio de Educación agilizó los expedientes parados para habilitar esos servicios.
“Uno comparte el enojo de los padres porque tienen razón; se fue corriendo la fecha de inauguración, pero no depende del municipio; nosotros hemos puesto más de lo que deberíamos; queríamos inaugurar la escuela en mayo, pero siguen pasando los días y no se logra; casi todos los días estamos pidiendo que avancen; esto depende de fondos nacionales, pero quedaron debiendo recursos”, dijo el intendente Gustavo Brandán.
Los papás aseguraron que, luego del reclamo, todo empezó a moverse y esperan que la semana próxima todo el alumnado pueda tener clases en su hogar definitivo.
La demora expone una situación insólita: los alumnos cursan de Primero a Séptimo Año. Cada curso tiene sus propias divisiones, ¡pero el edificio tiene seis aulas!
Una solución fue dividir las aulas más grandes para que los cursos puedan estar cómodos y tener su propio espacio en cada turno.
Seis Promociones.
El IPET 412 comenzó funcionando como Anexo del IPETyM 69 en el año 2009, durante la gestión del intendente Rodolfo Visintín.
Sus primeras clases fueron en el CIC del Lote XV, hasta que un par de meses después pasó a las aulas de los Padres Pasionistas, en el Lote XI.
Luego consiguieron el salón del ex supermercado de La Caroyense, en el Lote XIII, que se dividió en aulas, talleres y laboratorio, pero no tiene patio.
En 2016 se anunció que la Provincia financiaría la obra del nuevo edificio. Ese mismo año egresó la primera Promoción.
A mediados de 2017, se licitó la obra y a fines de ese año, el ministro Walter Grahovac vino a Colonia Caroya a presentar el diseño y a anticipar el inicio de los trabajos.
En 2018 se desanexó el colegio de su par de Jesús María y pasó a llamarse IPET 412, pero la comunidad educativa lleva cuatro años esperando la inauguración del edificio propio para bautizar al colegio.
09-06-2022

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

