
“La Semilla es Cultura” se puede ver en la plataforma nacional de acceso gratuito. Aborda las prácticas agroecológicas y recolectoras sustentables ancestrales.
Los actos conmemorativos de la Revolución de Mayo de 1810 arrancaron el jueves y continúan este fin de semana.
Ocio 13 de mayo de 2022Jesús María. La Municipalidad organizó el Mes de la Patria y entre las actividades programadas se destaca la reedición del tradicional desfile del 25 de Mayo, luego de dos años sin poder realizarlo por la pandemia. Será el reencuentro de más de cien instituciones y organizaciones de la región, a lo largo de la Av. Laprida.
Para este fin de semana hay dos actividades programadas:
- Sábado 14 de mayo, a las 16, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi
Tarde matera. “El Mate, un ritual argentino”
Participará el emprendimiento local El Mate Almacén de Yerba, haciendo una degustación de blends de yerbas.
Para compartir esta experiencia, cada persona debe llevar su propio mate. Previamente, hay que reservar lugar llamando al Tel.3525-415125.
- Domingo 15 de mayo, a las 17, en el andén de la Estación del Ferrocarril.
Feria de Antigüedades, con la participación de coleccionistas y anticuarios y una exposición de motos y autos clásicos.
13-05-2022
“La Semilla es Cultura” se puede ver en la plataforma nacional de acceso gratuito. Aborda las prácticas agroecológicas y recolectoras sustentables ancestrales.
Descolonizar relatos y diseños para conectar con nuestro territorio es la propuesta de un taller gratuito con cupos limitados que se dictará los tres sábados venideros en Sinsacate.
Volverán a entregar las distinciones Pío León, presentarán el documental “Macongo, la Córdoba Africana” y lanzarán la primera Cápsula del Tiempo. El cierre será un show gratuito de La Barra.