
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Los actos conmemorativos de la Revolución de Mayo de 1810 arrancaron el jueves y continúan este fin de semana.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA13 de mayo de 2022Jesús María. La Municipalidad organizó el Mes de la Patria y entre las actividades programadas se destaca la reedición del tradicional desfile del 25 de Mayo, luego de dos años sin poder realizarlo por la pandemia. Será el reencuentro de más de cien instituciones y organizaciones de la región, a lo largo de la Av. Laprida.
Para este fin de semana hay dos actividades programadas:
- Sábado 14 de mayo, a las 16, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi
Tarde matera. “El Mate, un ritual argentino”
Participará el emprendimiento local El Mate Almacén de Yerba, haciendo una degustación de blends de yerbas.
Para compartir esta experiencia, cada persona debe llevar su propio mate. Previamente, hay que reservar lugar llamando al Tel.3525-415125.
- Domingo 15 de mayo, a las 17, en el andén de la Estación del Ferrocarril.
Feria de Antigüedades, con la participación de coleccionistas y anticuarios y una exposición de motos y autos clásicos.
13-05-2022
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.