
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
El Ministerio de Cultura de la Nación envió a una arqueóloga para valorar los descubrimientos hechos hace años por personal de La Posta.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA08 de mayo de 2022Sinsacate. El viernes y sábado pasados hizo sus primeras observaciones en el patio trasero del Museo Nacional Posta de Sinsacate la Arqueóloga Sandra Guillermo, enviada por la Dirección Nacional de Gestión Patrimonial del Ministerio de Cultura de la Nación a realizar una prospección arqueológica y un relevamiento con la idea de plantear un proyecto formal de investigación que permita poner en valor descubrimientos realizados hace años alrededor del edificio donde funcionó la posta.
Sandra Guillermo recorrió el parque, donde observó muros de piedra, estructuras y morteros que están a simple vista, para encarar una planificada excavación puntual. “Tiene mucho potencial que data de distintas épocas”, a- firmó. El nuevo desafío es sumarle información que le agregue valor.
“Va a llevar unos meses porque primero tenemos que planificar la investigación, cómo se llevará a cabo; y el hecho de que tenga tantos vestigios para investigar y explorar obligará a plantear etapas para avanzar por zonas”, amplió la arqueóloga.
Los primeros descubrimientos fueron realizados por Santiago Scalisi, guía en el Museo hace 15 años. Dos meses después de llegar al lugar, luego de una limpieza de los terrenos que están detrás del edificio, que eran un monte muy tupido, observó “una piedra en un ángulo muy recto que apenas se divisaba debajo el pastizal”. Al despejar, descubrió un muro de unos 20 m a partir de ese punto.
También quedaron a descubierto otras superficies y cúmulos de piedras armando un espacio circular.
En esos años, la dirección del museo tomó nota de lo encontrado, pero no podía hacer nada hasta que enviaran personal idóneo.
La llegada de una arqueóloga con el objetivo de iniciar un proyecto “no es habitual y no queremos ilusionarnos mucho”, dijo Sacalisi. “Hay posibilidades de que esto sea previo a la construcción de la posta; es buscar la historia mucho más atrás de donde la estamos contando”, añadió
Es que los descubrimientos pueden datar de distintos períodos: precolombino, jesuita y colonial.
En principio, su estudio y puesta en valor aportaría una importante información y nuevos atractivos de impacto histórico y turístico para el museo de Sinsacate.
08-05-2022
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
Estas son las actividades programadas por las municipalidades d Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este juves.
Estas son las actividades programadas por las municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este miércoles.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.