
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Es el título del espectáculo integral de música, danza, proyecciones audiovisuales y poesía que se pondrá en escena este domingo en el Museo Jesuítico.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA23 de abril de 2022Jesús María. La intérprete y compositora Constanza Estevan, junto a un colectivo de artistas, presentará este domingo a las 16, en la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional, “Kaani - Entramando Raíces”, un espectáculo integral de música, danza, proyecciones audiovisuales y poesía, poniendo en escena el vínculo ancestral entre la Humanidad y la naturaleza, desde la cosmovisión aborigen.
En tehuelche, “kaani” o “aoniken” significan música y baile. En el espectáculo, confluyen canciones originales compuestas por Constanza Estevan y otras disciplinas, reflejando la mezcla de la raíz española, el canto criollo, el canto de los pueblos originarios y el canto aborigen.
La propuesta es puesta en escena por ENtrama, un colectivo que lidera Coti Estevan y está conformado por 12 artistas:
- Música: Coti Estevan (cantautora), Pablo Estevan (bajo), Rubén Mansilla (percusión), Ximena Estevan (violín), Ámbar Boursiac (guitarra), Jazmín El Hay (voz).
- Danza: Candelaria Estevan, Ximena Estevan, Rocío Estevan, Yanina Luponio, Carina Yadanza.
- Poesía: Yanina Luponio.
- Artes visuales: Yannick Constantín, Julieta Díaz.
23-04-2022
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.
El concierto será a las 20, con un repertorio dedicado a los grandes clásicos de la ópera y la zarzuela. También cantará el Coro Polifónico Municipal Norma Capraro.