
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
La obra incluye escenas sobre el primer amor no correspondido y afirma que todo empeora si es en la adolescencia. Empezará a las 20:30.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA26 de marzo de 2022Jesús María. Este domingo, a las 20:30, llegará a Pico de Tinta el unipersonal “Carnem levare”.
Una mujer se desangra en el escenario mientras cuenta su primera desilusión amorosa, a los 12 años.
Inicia con un relato de la adolescencia: un chico que a ella le gusta le tira una bombucha en pleno corso y la traumó por el resto de su vida. Ahora pasa sus sábados a la noche encerrada en casa, construyendo una imagen de ella misma a partir de todo lo que a- prende en la televisión, la publicidad y las redes sociales, esperando algún día poder salir.
Juega a encarnar sus bestiales mentiras: ser potra, ser perra, ser un objeto deseable, siempre. Ser careta en este carnaval, esperando que algo suceda.
“Carnem levare” es el origen etimológico de la palabra carnaval, lugar donde transcurre la obra y significa quitar la carne.
La obra, de gira por el país, cuenta con la dirección y el guión de Eva Palottini y la interpretación de Catalina Napolitano.
Es una oda a la necesidad del encuentro con otros, una celebración del compartir, un ritual de sanación frente a tanta opresión de lo que realmente somos.
26-03-2022
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.