
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
En Colonia Caroya harán un acto este miércoles, a las 16, en la explanada del edificio municipal.
SOCIEDAD23 de marzo de 2022Colonia Caroya. La Universidad Popular y la Municipalidad de esta ciudad invitan a la comunidad al acto conmemorativo por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
La actividad se realizará este miércoles, a las 16, en la explanada del edificio de la Municipalidad, en Av. San Martín 3899.
A propósito de este día.
Silvia Plaza y Yanina Petiti fueron miembros del equipo de acompañamiento a testigos en juicios por crímenes de lesa humanidad, coordinado desde la Universidad Nacional de Córdoba.
Sus experiencias personales y profesionales fueron el tema de un extenso trabajo periodístico de la Casa de Trejo titulado “Colaboramos en la construcción de la memoria y su relato”.
Allí, Silvia Plaza expresa su preocupación por el tema de la impunidad porque considera que “no es sólo judicial, sino que también es social y simbólica. Entonces, cuando las máximas autoridades institucionales se ponen en posición de desmentir, mediante el uso de la denominación ‘guerra sucia’ para hablar del terrorismo de Estado, pasamos a una condición de revictimización”.
Para Yanina Petiti, “estas muertes (las de quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado) no son muertes naturales, que merezcan un duelo íntimo e individual, sino que es importante este pasaje a lo público, a lo social, porque son muertes que nos incumben a todos, son asesinatos realizados por quienes debieran garantizar los derechos de todos”.
Profundizando en el tema, Silvia Plaza, citando a León Rozitchner, reflexiona: “Una de las características del terror de Estado es la desimbolización, la ruptura de la construcción de comunidad, el aislamiento y la soledad”. Refiriéndose a quienes dieron su testimonio ante la Justicia por las atrocidades que sufrieron y de las que fueron testigos, dice: “En estos hechos que involucran procesos sociales psicopolíticos, es insustituible el apuntalamiento de lo social para que la palabra se pueda sostener. No es posible hacerlo en soledad. Si los próximos movimientos históricos y sociales no cobijan esta palabra y la vuelven a desmentir, vamos a estar de nuevo en graves problemas”.
23-03-2022
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Es el registro estadístico desde 2001. Al programa lo puso en marcha primero sólo la Municipalidad, porque en el Hospital todos los ginecólogos son objetores de conciencia. Milei desfinanció por completo los programas de salud sexual, anticoncepción y aborto legal.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.