¿Salud Mental o Salud?

Marisa Alba Seculín Lic. en Psicología. MP1867 Centro Integral de Salud Calle 19 (S) N°55. Colonia Caroya. Cba.

SOCIEDAD05 de marzo de 2022 Marisa Alba Seculín

Colonia Caroya. Antes, mucha gente consideraba a la Psicología como “cosa de locos” y se resistía a solicitar una consulta o la realizaba con la mayor de las reservas. Hoy, la Salud Mental es tan importante como la Salud Física.

Es más, salud es una palabra singular. Causalmente -no por casualidad- no tiene plural.

En cambio, enfermedades hay muchas, por lo que nos da a entender la unidad que implica la salud.

“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, considera la OMS (Organización Mundial de la Salud) .

Cuando hablamos de completo, hablamos de totalidad, un todo donde la salud incluye tres aspectos fundamentales: lo biológico, lo psicológico y lo social.

Hoy, más que nunca, se visibiliza la importancia de lo social.

Con la pandemia, apareció el “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”.

Me pregunto: ¿Prevención de qué? La mayoría de la población ha transitado el COVID, por lo que no se pudo prevenir exhaustivamente la afección en el aspecto físico, pero sí aseguro que ese aislamiento ha tenido grandes consecuencias negativas a nivel psicológico en la población en general.

Esta situación ha generado que rasgos psicológicos se intensifiquen al punto de llegar a ser trastornos: una ansiedad pasó a ser un trastorno de ansiedad y, a su vez, un trastorno de pánico. Afecciones que en mis casi 30 años de profesión sólo había visto en los manuales internacionales de trastornos psiquiátricos.

Las consultas psicológicas en el ámbito clínico privado han crecido exponencialmente, poniendo al descubierto el reconocimiento de la necesidad de salud, una salud integral que incluye emociones, sentimientos, pensamientos y conductas.

Escuché frases como “no creía en los psicólogos y aquí estoy”… 

Está bien que no crea, porque la Psicología no es ni una filosofía ni una religión, la Psicología, desde el año 1879 es una Ciencia.

Es la Ciencia que se encarga de la búsqueda del bienestar, la armonía, ayudando a lograr una vida plena.

Hoy, más que nunca, se visualiza la necesidad de una atención integral donde la persona sea considerada y atendida desde la mirada de este concepto holístico bio-psico-social.

El día en que la gente, incluyendo los profesionales de la salud, reconozca y atiendan lo mental como parte integral de las personas, disminuirá el padecimiento humano logrando la tan ansiada salud.

05-03-2022

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.

Te puede interesar
Nevada en JM

Podría nevar este fin de semana

SOCIEDAD27 de junio de 2025

El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.