Tucura: recomiendan intensificar el monitoreo.

La langosta fue detectada en localidades del Norte provincial. Denunciar su presencia es muy importante para la prevención de daños.

ECONOMÍA Y AGRO04 de febrero de 2022

Toda la zona. Tras la detección de algunos nacimientos de tucura quebrachera en una zona comprendida entre las localidades de Quilino, Villa Quilino, Huascha, Chuña y San José de las Salinas, la Mesa de Trabajo Interinstitucional a cargo del seguimiento de la plaga recomienda a productores intensificar las tareas de monitoreo y control en sus campos y dar aviso inmediato a las autoridades sanitarias. 

“Hemos detectado algunos nacimientos en la región Norte; frente a esta situación, el compromiso del productor en el monitoreo de sus campos y en el pronto aviso a las autoridades sanitarias es imprescindible porque nos permite coordinar las acciones a tiempo”, dijo el secretario de Agricultura, Marcos Blanda.

 

Plaga dañina.

La tucura quebrachera es una plaga que comienza con sus nacimientos en épocas de altas temperaturas y afecta a la región Norte de la provincia. 

Si se controla a tiempo, las acciones son más efectivas. Por eso se pide el esfuerzo conjunto a productores locales, denunciando con la mayor precisión posible su detección.

La Mesa de Trabajo Interinstitucional está integrada por funcionarios y técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba; del Senasa; de la Secretaría de Ambiente de Córdoba; del INTA y de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Además, hay representantes de la Municipalidad de Quilino y Villa Quilino; asociaciones de productores; asesores fitosanitarios privados y pobladores vinculados con la temática.

 

Canales de comunicación.

- 0800-8888-2476 (AGRO)

- Agencias Zonales del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

- Oficinas de Senasa. 

- Agencias de Extensión del INTA.

- Aplicación gratuita “Alertas Senasa”.

- E-mail: [email protected]

04-02-2022

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.

Te puede interesar