
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Se desprende del resultado de la votación del Presupuesto Participativo Juvenil 2021, en la que se impuso un proyecto que apunta a satisfacer esta demanda.
POLÍTICA14 de diciembre de 2021Colonia Caroya. La Municipalidad de esta ciudad dio a conocer los resultados del Presupuesto Participativo Juvenil 2021, gestionado por el Área de las Juventudes.
Este año, 605 jóvenes caroyenses -de 15 a 30 años de edad- votaron y eligieron los proyectos puestos a consideración, que se ejecutarán con los fondos asignados por el ejecutivo, según lo dispuesto por las normativas vigentes.
Las urnas recorrieron las escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad y hubo una mesa abierta durante el evento Parque Guyón Cultural, el pasado 28 de noviembre.
De 10 propuestas puestas a consideración, podían elegir tres, según sus prioridades e intereses.
Atendiendo esos resultados, se estableció un orden de prioridad. La propuesta ganadora se ejecutará en 2022 con un presupuesto máximo de 2,74 millones de pesos.
Si ésta no supera el total del monto de inversión, se avanzará sobre las que le siguen en la preferencia de los electores.
El orden de proyectos elegidos es el siguiente:
1°. Programa de Capacitación e Inserción Laboral Joven: 137,95 puntos.
2°. Programa de Capacitación en RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y Primeros Auxilios en escuelas de la zona: 89,35 puntos.
3°. Festival mensual de culturas juveniles: 85,45 puntos.
4°. Proyecto de Bicisenda “Pedaleando los plátanos”. Financiamiento de primer etapa: diseño del proyecto: 55,8 puntos.
5°. Programa “Zona de Innovación y Desarrollo” -capacitación en nuevas tecnologías, impresión 3D y programación-: 53,3 puntos.
6°. Programa “Inclusión de Lenguajes” -capacitación en lenguaje de señas-: 48,05 puntos.
7°. Programa de Charlas de Educación Sexual Integral en espacios públicos de Colonia Caroya: 47,75 puntos.
8°. Programa de Consejerías Juveniles -espacios de escucha, acompañamiento en diferentes temáticas y problemáticas, educación sexual integral, entre otras-: 43,55 puntos.
9°. Centro Cultural Juvenil -Espacio de Encuentro para jóvenes de la zona destinado al desarrollo cultural, educativo y social-: 24,55 puntos.
10°. Programa de Capacitación técnica en Oficios y Saberes típicos de Colonia Caroya: 15,35 puntos.
En consecuencia, el proyecto a implementarse de esta edición del Presupuesto Participativo Joven será el Programa de Capacitación e Inserción Laboral Joven Local.
Cinco años de participación juvenil.
Este espacio participativo para el diseño de propuestas con y desde los jóvenes se implementa hace cinco años. De este espacio surgió, en 2016, la Escuela de Arte y Oficios para Jóvenes con un gran abanico de talleres en diferentes temáticas.
En 2017 se llevó adelante el incremento de los talleres con anclaje en perspectiva de género y consumos problemáticos y, a su vez, la elaboración de cunas para la producción de humus en la Cooperativa de Estudiantes del IPEM 349.
En 2018 se aprobó la instalación de una Estación Solar en la plaza del Véneto y se impulsó el programa de Licencia de Conducir Joven, el cual cumplió tres años de ejecución.
En 2019 se aprobó el proyecto “Biobike”, para crear cuatro Estaciones de Bicicletas Públicas en diferentes puntos de Colonia Caroya cuyo uso sea gratuito. Debido al contexto sanitario de la pandemia por COVID-19, la ejecución de este proyecto se realizó recién en noviembre de este año.
14-12-2021
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario de la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa de la Sociedad Rural de Jesús María y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Fue el mensaje del intendente Federico Zárate en la Velada Patria realizada en uno de los salones del predio de la Sociedad Rural de Jesús María, este martes.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.