
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Será el 11 de diciembre. Hasta el martes anotará a quienes quieran sumarse. Tiene 70 lotes en la zona y 18 casas en construcción. Economía social pura.
ECONOMÍA Y AGRO03 de diciembre de 2021Jesús María. Cooperativa Horizonte se instaló en esta ciudad hace 34 años y desde entonces ha construido y adjudicado cientos de viviendas.
En los últimos años experimentó un crecimiento muy importante y hoy dispone de 70 lotes en Jesús María, Colonia Caroya, Villa del Totoral, Colonia Tirolesa, Villa Aní-mí y Deán Funes.
También construye casas en terrenos de sus asociados, algunas de las cuales están en Bº 17 de Octubre, de Jesús María; en Bº La Cerámica, de Deán Funes, donde está la primera vivienda adjudicada en esa ciudad; en Colonia Tirolesa y en Villa Ani-mí.
En lo que va de 2021 entregó 21 casas, tiene 18 en producción y en diciembre terminará cinco más.
Además de darle una respuesta al problema del déficit habitacional, esta cooperativa genera trabajo, ya que contrata gente del lugar donde hace sus casas. Actualmente, en Jesús María hay más de 50 socios operadores, entre administrativos, profesionales y obreros de la construcción que aportan con trabajo. Inclusive, algunos de ellos son adjudicatarios de las casas que levantan.
También suma proveedores locales, invitándolos permanentemente a presupuestar para comprarles el material que usa en sus obras.
“La idea es generar un impacto económico en la zona, que también ayude”, sostiene Claudia Gudiño, coordinadora de la Agencia Jesús María.
En la zona hay más de 500 asociados y, pese a la pandemia, el número crece.
Su sistema es el más accesible: no hay que cumplir requisitos, no se debe presentar recibo de sueldo ni demostrar ingresos.
Visita guiada.
El 11 de diciembre harán una visita guiada para dar a conocer la Cooperativa, su sistema, las viviendas en producción y terminadas, los lotes disponibles, la calidad de la construcción.
Los participantes partirán a las 9:30 de la Agencia Jesús María, en colectivos que pondrá a disposición la entidad o en los autos de quienes prefieran hacer el recorrido en su vehículo.
Habrá conductores técnicos en cada vivienda, para explicar detalles constructivos, y asesores que darán información sobre el sistema.
Quienes no están asociados, pero quieren conocer más detalles de la entidad, pueden anotarse hasta el 7 de diciembre en la oficina de Jesús María, en Cástulo Peña 474, o a través del Tel. 425611 o del Cel. 15643732. Los cupos son limitados.
03-12-2021
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.