Música, danzas y apuntes sobre nuestra raíz negra.

Continúa el Mes de la Cultura Afroargentina con propuestas de calidad… y gratuitas.

OCIO - FESTIVAL DE DOMA20 de noviembre de 2021

Jesús María. En la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional, este fin de semana continuará la celebración del Mes de la Cultura Afroargentina con dos propuestas excepcionales.

El sábado, a las 20, se presentarán Calle Vapor junto a Mariano Saravia, con el espectáculo musical “El Sur Negro”.

La idea es adentrarse en nuestra dolorosa pero fascinante historia.  “El Sur Negro” es un repaso por la historia de nuestra Patria Grande con eje en la negritud, las distintas “negritudes”, la esclavitud de antes y de ahora.

Mariano Saravia es periodista, escritor, docente universitario y conferencista. Sus especialidades son la política internacional, el periodismo histórico y los derechos humanos, temas para cuyo desarrollo es convocado en Argentina y otros países.

Calle Vapor es un conjunto de música latinoamericana. Desde sus comienzos, se dedicó a interpretar sones, boleros, guarachas, cha-cha-cha, guajiras en donde se mezcla la raíz y la esencia de la música del Caribe. Con arreglos propios, Calle Vapor interpreta gran parte del repertorio de la tradición cubana intentando dejar su sello en una sonoridad original.

“El Sur Negro” es uno de sus cuatro trabajos grabados.

 

Somos nuestra Herencia.

El domingo, desde las 17 hasta las 21, se hará el Festival Artístico “Somos Nuestra Herencia”, una propuesta multimedial de la que participarán la Comparsa de Candombre Los Duendes del Parque, Franco Moreira y su grupo con los bailarines Isadora Zerbini y José Perea, Marcos Esqueche, el Trío Burgos/Izaurralde/ Pasquini con los bailarines Chiara de la Tierra y José Halfon, el Emsamble de Percusión y Danzas Africanas, Indigo y Reggae Raíz.

El festival es organizado por el Programa de Cultura Afro y la Dirección de Programas Socioculturales de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria.

Para los dos espectáculos, la entrada será libre y gratuita.

 

“Mamá África”.

Es el título de un curso presencial y gratuito que dará Mariano Saravia, el jueves, viernes y sábado venideros.

En los tres encuentros, abordará la historia del África desde u-na perspectiva que pone en foco los vínculos entre ese continente y Latinoamérica, desde la colonización y las diásporas hasta los procesos recientes de las independencias y la descolonización.

Las inscripciones se receptan  en https://forms.gle/qPcccfjM 54LSr5Xx9

- Programa.

- Jueves 25, de 17 a 20.

El Magreb: Mauritania, Marruecos, Sahara Occidental, Argelia, Túnez, Libia y Egipto.

- Viernes 26, de 17 a 20.

África subsahariana central, desde Senegal hasta el Cuerno de Á- frica y la costa oriental sobre el Océano Índico

- Sábado 27, de 9 a 13.

El África austral y el enfrentamiento más directo entre dos mundos: capitalista y prooccidental del Apartheid en Sudáfrica y el de la rebelión internacionalista.

19-11-2021

Último momento
Vacaciones de Invierno

Mucho cine en el primer viernes de vacaciones

10 de julio de 2025

El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.

Remate Pozo de la Carreta

Gran remate de toros Brangus y Braford

10 de julio de 2025

También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.

Te puede interesar