
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Tiene 500 mil litros y proveerá de agua potable a cuatro nuevas urbanizaciones.
SOCIEDAD03 de noviembre de 2021Sinsacate. La construcción de una cisterna de 500 mil litros que se construye en el predio de los regantes, en Paraje San Pablo, avanza de acuerdo a lo previsto.
La obra es parte de la mejora del sistema de agua potable proyectada para la localidad por la gestión del intendente Carlos Ciprián y beneficiará a una gran cantidad de vecinos.
Se realiza con aportes municipales genuinos y de emprendedores inmobiliarios, quienes aportaron 15 millones de pesos mediante un convenio con las autoridades locales.
El proyecto fue diseñado por la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba, a partir de estudios geológicos y fisicoquímicos que realizaron el municipio y la propia secretaría provincial.
El crecimiento de los desarrollos inmobiliarios en la localidad incrementará las conexiones a realizar un 50 por ciento.
Mejoras en La Cotita.
A su vez, a fin de hacer tareas de mantenimiento en la cisterna que provee de agua a todo el sector comercial de la Ruta Nacional 9 y a La Cotita, personal municipal trabajó durante todo el fin de semana y terminó el lunes.
03-11-2021
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.