
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La empresa Geocycle S.A. las coprocesa para la generación de energía para producir cemento en su planta de Malagueño. El último envío fue superior a 11 toneladas.
SOCIEDAD22 de octubre de 2021Jesús María. La Municipalidad continúa procesando y dándole destino final a miles de neumáticos en desuso que se encontraban acumulados en el predio municipal de disposición de residuos.
La empresa Geocycle, de la firma Holcim Argentina, utiliza el coprocesamiento con el propósito de recuperar energía, materia prima o introducir mejoras en el desempeño medioambiental preservando recursos no renovables.
En el último mes, la Municipalidad acopió y entregó más de 11 toneladas. La compañía nacional trabajó de manera sustentable la gestión de los residuos a través de la integración de las cubiertas, brindando así una adecuada disposición y contribuyendo a la disminución de las emisiones de dióxido de carbono.
En lo que va de la gestión de Luis Picat y su equipo, enviaron a procesar 38 toneladas de neumáticos en desuso.
Cabe destacar que esta acción se enmarca dentro del proyecto que busca transformar a Jesús María en Ciudad ambiental. El objetivo es reducir al máximo la acumulación y entierro de materiales en el predio municipal, contribuyendo con el medio ambiente y garantizando una mejor calidad de vida a los jesusmarienses.
22-10-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.