
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


Historias de vida, compromiso con la comunidad, tesón, solidaridad, fueron reconocidos a seis vecinos y una empresa. Conocélos mejor.
SOCIEDAD28 de septiembre de 2021Jesús María. La Municipalidad entregó en el día del Aniversario de la ciudad las distinciones Pío León. A continuación, una semblanza de cada galardonado.
• Pío León Artístico: Susana Cabuchi.

Es escritora y gestora cultural. Nació en Jesús María en 1948. Varias de sus obras fueron traducidas al italiano, al árabe, al francés y al portugués. Sus textos forman parte de antologías, ensayos y estudios críticos de poesía hispanoamericana y de literatura, recibiendo distinciones nacionales e internacionales.
Organizó Ferias del Libro, Semanas de Cultura, Concursos Literarios, coordinó debates, talleres y actividades de difusión de la literatura argentina.
• Pío León Cultural: Luis Brandán.

Nació en Córdoba en 1947. Es Ingeniero Agrónomo recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, pero su pasión son las actividades artesanales en madera, cuero sobado y textiles, destacándose en el arte de telar. Es autodidacta y ganó experiencia en técnicas de tejidos, diseños y fabricación de sus propios telares y herramientas. Sus prendas originales lo posicionan hoy como un reconocido artista en ferias artesanales, exposiciones y congresos. Recibió menciones y premios en Palermo, en la feria de artesanías Feriar y en Jesús María. Participó en el Congreso de la Lengua Española en 2019. Sigue trabajando para mantener vivo el arte tradicional argentino.
• Pío León Educativo: Álvaro Monge Banci.

Es docente desde hace 25 años. Siempre desarrolló proyectos educativos relacionados con la comunicación. Actualmente coordina dos emisoras escolares FM La Radio del Cole de Sebastián Elcano y La FM Escolar Savia Nueva del IPEM 294 de Jesús María.
Amante del cine, transmite la pasión por él a sus alumnos y junto a ellos y sus familias ya realizó más de 18 cortometrajes, algunos de ellos reconocidos en importantes festivales.
Participó de las producciones audiovisuales educativas “Había una vez un Club” (Telefé, año 2008) y “Yo puedo, vos podés” (Canal 13, año 2010), a cargo del cineasta Juan José Campanella.
• Pío León Empresarial: VI-BAL-SI S.R.L.

La empresa familiar trabaja en la rectificación de motores de vehículos desde 1970.
Nació en una reunión de amigos, cuyos apellidos quedaron reflejados en su sigla: VI de Vicentini, BAL de Baldoncini y SI de Sileoni.
Pocos años después, Alberto Baldoncini se hizo cargo del comercio, convirtiéndola en una empresa familiar, primero junto a su hermano y luego junto a sus hijos, quienes tras su fallecimiento están al frente de la firma. Tras 51 años de vida, hoy la visión de la empresa está marcada por un constante crecimiento y augura un futuro de expansión.
• Pío León Profesional: Carola Aguirre.

Es enfermera profesional y Licenciada en Enfermería, recibida en la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente cursa el último año de la especialidad de Epidemiología en la misma universidad.
Trabajó como enfermera de piso, de terapia intensiva y de neonatología.
Desde 2010 se desempeña en Atención Primaria de Salud en la Municipalidad de Jesús María.
Con un espíritu de vocación inmenso, es responsable del gran operativo de vacunación contra el COVID y, junto a su equipo, ya aplicaron más de 42 mil dosis ayudando, conteniendo y sonriéndole a miles de vecinos durante la pandemia.
• Pío León Deportivo: Ariel Atamañuk.

Es un ejemplo de resiliencia: luego del accidente que marcó su vida, hoy es atleta.
Participó de los Juegos Paralímpicos de Tokio en dos categorías.
Hoy está sexto en el ranking mundial de kayak y séptimo en canotaje.
Antes, logró títulos argentinos en 2017 -año en el que comenzó su carrera deportiva-, 2018 y 2019.
En 2018 fue Campeón Sudamericano en ambas categorías.
Ganó medallas de oro y plata en panamericanos y sudamericanos. Además participó de cuatro mundiales consecutivos y una copa del mundo. Es un campeón de la vida.
• Pío León Social: Federico Rupil.

Tiene 41 años. Es Médico Oftalmólogo recibido la Universidad Nacional de Córdoba. Pertenece al Rotary Club Guanusacate desde su fundación y fue su primer presidente.
Realizó dos misiones humanitarias a Fiji como miembro del equipo médico, durante tres años consecutivos. La misión es llamada proyecto de ojos Taveuni y es ejecutada por varios Rotarys de Australia, Nueva Zelanda y Fiji.
En Jesús María, con el acompañamiento de otros miembros del club, continúa haciendo atenciones a personas con escasos recursos y pesquisas a niños de escuelas primarias.
28-09-2021

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

