
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Hubo más de 350 reproductores en exhibición. El precio más alto pagado en la subasta fue 1,25 millón de pesos por la mitad del Gran Campeón Macho Limousin.
ECONOMÍA Y AGRO10 de septiembre de 2021Jesús María. Este viernes finalizó una nueva edición de la Exposición Rural, en el año del 75° Aniversario de la Sociedad Rural de Jesús María.
El Acto de Apertura se llevó a cabo desde las 13, bajo estricto protocolo sanitario. En su discurso, el presidente de La Rural, Pablo Martínez, agradeció el acompañamiento de todo el sector productivo y destacó el rol de la entidad en materia ambiental.
“Venimos demostrando un interés genuino en proteger nuestro ambiente; tenemos el Vivero Agroforestal más grande la provincia y participamos de las reforestaciones en las zonas afectadas por los incendios, siempre fomentando las Buenas Prácticas Agropecuarias y el manejo de bosques con ganadería integrada”, precisó.
En referencia al panorama político, fue muy crítico con el gobierno nacional: “De Córdoba, solamente, este año se han ido más de 3 mil millones de dólares para mantener la ineficiencia del gobierno de turno; dejen producir e incentiven el desarrollo de un modelo de país que revierta el creciente ingreso de sus habitantes a la pobreza”.
A su turno, la presidenta del Ateneo, Vilma Castaño, había dicho: “Los jóvenes estamos trabajando para tener un país donde nuestra esperanza esté en nuestra tierra y no en Ezeiza, como está sucediendo”.
En el acto estuvieron los intendentes de la micro región, el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), Javier Rotondo; y el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker.
Muchos y buenos animales.
Con la participación de más de 60 cabañas, el jueves fueron las Juras de Clasificación y la elección de los Grandes Campeones y el viernes salieron a la venta reproductores de las razas Limousin, Braford, Brangus, San Ignacio Tuli, Angus, Bonsmara, Limangus y Polled Hereford.
El precio más alto pagado fue de 1,25 millón de pesos por el 50 por ciento del Gran Campeón Macho Limousin, “Nicanor”, de Cabaña La Cotidiana, de Italo Lattanti, de Capilla del Señor, provincia de Buenos Aires.
10-09-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.