Jesús María tiene su propio Centro Estadístico.  

Permitirá conocer las características sociodemográficas y socioeconómicas de la población, para evaluar y determinar políticas públicas con información actualizada y situada. Cuenta con la asistencia y el respaldo de la UNC.

POLÍTICA20 de agosto de 2021

Jesús María. La Municipalidad presentó este viernes su Centro Estadístico, en un acto que contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, Mgter. John Boretto, a quien recibió el intendente Luis Picat en el NIDO de Bº La Costanera. 

El Centro realizará una Encuesta Continua de Hogares (ECH-JM) entre familias elegidas de forma aleatoria, utilizando una metodología similar a la que emplea el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

Con los datos relevados periódicamente se generará un conjunto de indicadores sociales, educativos, económicos y laborales. Esta herramienta tendrá un alto impacto en la gestión de la Municipalidad, sobre todo en la determinación de políticas públicas basadas en evidencia y orientadas a resultados. También será de gran utilidad para las empresas, en sus planes de inversión, y para que los centros de investigación puedan estudiar y hacer un seguimiento de diversos fenómenos económicos y sociales.

 

Los datos.

La Encuesta Continua de Hogares Jesús María arrancará antes de fin de mes con la misma metodología de la Encuesta Permanente de Hogares a nivel nacional (EPH). Es una encuesta por muestreo; esto significa que, para conocer las diversas características del total de los hogares, se encuesta a una parte representativa de los mismos.

Se llevará a cabo sobre una muestra de 400 viviendas por trimestre, es decir, 1200 personas. La Municipalidad informará a cada jefe o jefa de hogar sobre los alcances de la encuesta, la importancia de los datos solicitados y, en especial, acerca del anonimato y el secreto estadístico garantizado en la Ley Nacional Nº 25.326 de protección de los datos personales. La información será cargada de manera digital. 

Para la seguridad de todos los vecinos, cada encuestadora llevará una pechera y una credencial que permitirá su identificación inmediata. 

Encuestadoras JM

La información generada estará disponible en la web de la Municipalidad, lo que contribuirá a que los ciudadanos puedan conocer la coyuntura socioeconómica local y orientar mejor sus decisiones colectivas. Los resultados serán difundidos en informes técnicos similares a los elaborados por el INDEC y podrán contextualizarse al compararse con los mismos indicadores elaborados por el INDEC en 31 aglomerados urbanos de todo el país.

En la provincia de Córdoba, la EPH sólo incluye al Gran Córdoba y a Río Cuarto. 

Otro antecedente provincial existente es la encuesta trimestral de hogares (ETH) que lleva a cabo la Municipalidad de Villa María desde 2018.

En octubre de 2020, el intendente Luis Picat firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, representada por el decano, Mgter. John Boretto, para la creación del Centro Estadístico Municipal. 

El Instituto de Estadística y Demografía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC asistió técnicamente en el desarrollo de la Encuesta Continua de Hogares de Jesús María para el diseño de la muestra base; la capacitación de las encuestadoras y supervisores; la generación de fórmulas y cálculos necesarios para incorporar al software que creó el gobierno local. 

Antes de la firma del convenio, en agosto, la Municipalidad había realizado un relevamiento socio-sanitario.

20-08-2021

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.

Te puede interesar
El Concejo en tu barrio

El Concejo caroyense vuelve a sesionar en los barrios

POLÍTICA24 de junio de 2025

“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.