
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
El acto arrancará a las 11. Será virtual, a través de la plataforma Zoom.
ECONOMÍA Y AGRO01 de junio de 2021Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, presidirán este miércoles el lanzamiento del ciclo 2021 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
Quienes deseen unirse a la presentación, pueden hacerlo ingresando a https://us02web.zoom.us/j/83493029734?pwd=dVpCYmJYZVFDbHpZQW5wNGNKZkordz09 (ID de reunión: 834 9302 9734/Contraseña: bpa2021).
El Gobernador adelantó en diciembre de 2020 que el Presupuesto 2021 para las BPAs contempla un aumento en la partida que llegará a 250 millones de pesos, a diferencia de los 180 millones que se destinaron para el programa el año pasado.
01-06-2021
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.