
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Se reunieron representantes de la Cámara de Turismo Rural de la provincia con el objetivo de fortalecer y acompañar este sector. Además, se realizó un diagnóstico de su actualidad en las distintas regiones de la provincia.
ECONOMÍA Y AGRO24 de mayo de 2021Córdoba. El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, se reunió con representantes de la Cámara de Turismo Rural con el fin de continuar con desarrollando este producto turístico.
Uno de los objetivos de la Agencia es acompañar la tendencia mundial hacia experiencias en el campo y la naturaleza para el turismo post pandemia.
En este marco, Avilés destacó: “Es el momento justo para posicionar experiencias turísticas y el turismo rural tiene toda la fortaleza institucional que necesita para seguir desarrollándose como producto”.
Y agregó: “Nos sirve a todos que referentes y gestores turísticos estén al tanto de las herramientas que disponemos desde el gobierno para visibilizar y potenciar productos turísticos. Esto nos permite construir en conjunto, sistematizando gestiones para que vayamos todos por el mismo lado”.
Entre las bases del encuentro se centraron en estrechar lazos institucionales y llevar adelante gestiones y aportes en conjunto para enriquecer las experiencias de turismo rural en Córdoba.
También se realizó un diagnóstico de la actualidad del sector privado en las distintas regiones de la provincia.
Estuvieron el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Rural, Julio Camaño; el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José González; la representante de Sierras Chicas, Laura Bonelli; el representante de Calamuchita, Sergio Favot; la representante del Norte Corredor Ruta 60, Claudia Romano; el representante del Norte Corredor Ruta 9, Mario dell Orsi; el representante del Noroeste, Olsvaldo Luna; el director de promoción de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra y miembros del equipo de comunicación de la cartera provincial de turismo.
24-05-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.