
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
En un juicio abreviado, Julio Saluzzo admitió los hechos por los que lo acusaron. Nicolás, el hermano de la víctima, pudo hablar ante el jurado: "Estoy agradecido por el trabajo de la fiscal que investigó".
SEGURIDAD - POLICIALES20 de mayo de 2021Córdoba. "La verdad que sí, que pido disculpas nuevamente. Perdón. Eso es lo que quería decir".
En 15 segundos, Julio Saluzzo puso en evidencia su frialdad antes de ser sentenciado a prisión perpetua por haber asesinado a su esposa, Verónica Tottis.
En un juicio abreviado que duró un poco menos de una hora, el femicida recibió la pena más alta del Código Penal al ser hallado culpable de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género.
Para llegar a esa instancia, en el marco de la audiencia realizada en la mañana de este jueves, el hombre de 46 años, oriundo de Las Varillas, apadrinador de tantos festivales de doma y folklore, reconoció los hechos.
"Estoy sumamente dolido por cómo terminó esta situación; pido perdón y me hago cargo del hecho del 4 de junio", confesó en medio del acto judicial, aunque sin demasiadas muestras de arrepentimiento.
En la lectura del hecho se mencionaron varios episodios ocurridos desde el año 2019 hasta el momento en que decidió ultimarla simulando un accidente de tránsito.
Para el fiscal, el hombre "colocó a Verónica en una relación de sumisión y postergación de su propio proyecto de vida, celándola, desvalorizándola e imponiendo su voluntad y dominación por sobre ella, ejerciendo una persecución cada vez más intensa, revisando su celular y siguiéndola cuando salía de la casa".
El relato prosiguió: "De manera planificada y premeditada", el 4 de junio de 2020, la mató a un costado de la Ruta 13 e incendió la camioneta en la que iba con el cuerpo de Tottis sin vida.
Los alegatos del fiscal y de la defensa de la familia Tottis se basaron en la violencia machista y el simbolismo que representa "quemar" a una mujer.
En tanto, el abogado defensor de Saluzzo destacó la predisposición de las partes para hacer un juicio "lo menos prolongado y doloroso posible".
"Se está haciendo justicia; hay muchos grupos de militantes feministas que reclaman justicia y nosotros tenemos que admitir que se está haciendo; se aplica la sanción que el fiscal pide, que es la única posible", añadió el letrado.
20-05-2021
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.