
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Municipalidad formalizó un acuerdo con profesionales de la construcción colegiados para generar una serie de beneficios que incentiven el registro obligatorio.
SOCIEDAD13 de mayo de 2021Sinsacate. La Municipalidad de esta localidad firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, el Colegio de Ingenieros Civiles Córdoba, el Colegio de Maestros Mayores de Obra de la Provincia, el Colegio de Técnicos Constructores Universitarios de Córdoba y la Caja de Previsión de la Ingeniería y Arquitectura para facilitar la regularización de construcciones no registradas.
Según los registros municipales, es alta la cantidad de edificaciones en esta situación y es necesario regularizar en forma inmediata la problemática.
El convenio es retroactivo al 1 de abril de 2021 y tendrá vigencia hasta el 30 de noviembre de este año. En ese lapso prevé, algunos de los beneficios otorgados serán:
- La reducción de un 50 por ciento en las Tasas municipales o comunales vigentes a la fecha de presentación en obras no declaradas con una antigüedad menor a cinco años.
- La reducción del valor del registro de obra diferenciado de las escalas vigentes en un 50 por ciento, a partir de un mínimo del 20 por ciento para obras de menos de 100 metros cuadrados cubiertos.
- La Caja de Previsión se compromete a facilitar planes de pago para las obras incluidas por medio de este convenio.
13-05-2021
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.