
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Mediante la articulación público-privada, establecieron los lineamientos generales para su funcionamiento.
ECONOMÍA Y AGRO06 de mayo de 2021Jesús María. Con una activa concurrencia, se realizó este miércoles -en el predio de Bº Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María- un nuevo Taller Participativo para la creación del Clúster de Alfalfa.
En el encuentro, los actores claves de la cadena establecieron los lineamientos generales para su funcionamiento. “Fue una jornada por demás productiva; entre otros aspectos, se fijó una agenda propia y definimos cuál será la territorialidad del Clúster; hubo mucha gente conectada por Zoom, además de los que trabajamos de forma presencial”, afirmó la secretaria de Ganadería de la Provincia, Catalina Boetto.
Por su parte, el presidente de La Rural, Pablo Martínez, agradeció de manera especial al INTA y destacó la labor de la Ing. Vanina Margonari. “También reconocemos el apoyo de la Secretaría de Ganadería, como así también la participación de productores, contratistas, procesadores y exportadores; ver esta convocatoria nos llena de orgullo y nos da la pauta de que la alfalfa despierta gran interés en nuestra región”, añadió.
06-05-2021
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.