
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
“En Bici por Jesús María” fue la propuesta con mayor demanda. Los visitantes eligieron los atractivos culturales y religiosos. El Museo Jesuítico recibió cerca de 3 mil personas durante la Temporada de Verano.
SOCIEDAD05 de abril de 2021Jesús María. La ciudad vivió su último fin de semana de la Temporada Turística con una cargada agenda de actividades al aire libre para vecinos y visitantes.
“En Bici por Jesús María” fue la más elegida por los más aventureros que se acercaron a la Explanada de la Estación del Ferrocarril para alquilar una bicicleta con la que pasearon por rincones urbanos.
Desde el viernes hasta el domingo, las actividades religiosas, las Zonas Gastronómicas, los paseos a caballo y la feria de artesanos y emprendedores formaron parte de la oferta que convocó a familias de la región y de distintos puntos de la provincia y el país.
El anfiteatro José Hernández fue escenario del Via Crucis comunitario, con la representación cultural de cada estación.
Una clase magistral de Rosca de Pascua, espectáculos de circo y bandas en vivo también fueron parte de los atractivos del fin de semana.
A esto se sumaron los shows que ofrecieron en salones y locales gastronómicos, reafirmando a Jesús María como un centro ideal para espectáculos en vivo, adaptados a la nueva normalidad.
Los rincones más elegidos.
La Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional fue uno de los sitios patrimoniales más elegidos por los visitantes durante la temporada: recibió 2.895 personas.
Otro de los lugares muy visitados fue el Museo del Festival: ingresaron 1.296 turistas.
La Reserva Parque del Oeste fue el atractivo natural favorito de los visitantes. Durante el Verano, se ofrecieron experiencias de avistaje de aves, reconocimiento de insectos y plantas medicinales y caminatas bajo la luz de la luna, los cuales permitieron fortalecer el vínculo de los visitantes con este oasis verde y conectarse con los sonidos de la fauna regional.
Ocupación hotelera total.
De acuerdo a los datos relevados por la Oficina Municipal de Turismo, todos los fines de semana largos de la Temporada tuvieron buen impacto en la ocupación hotelera, alcanzando el 100 por ciento el fin de semana de Carnaval.
Estos resultados son positivos, considerando que fue la primera temporada turística en la ciudad sin Festival Nacional de Doma y Foklore, pero con una agenda atractiva sostenida en el tiempo.
La Oficina Municipal de Informes Turísticos ubicada en la Explanada de la Estación del Ferrocarril recibió a visitantes de Buenos Aires, Santa Fé, Jujuy, Salta y el Sur del país, quienes recibieron información, orientación y acompañamiento durante todo el Verano.
05-04-2021
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.