
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
La segunda fase del trabajo sistematizará información de Mendiolaza, Saldán, Villa Allende, Río Ceballos, Unquillo y Jesús María.
SEGURIDAD - POLICIALES26 de marzo de 2021Córdoba. Infraestructura de Datos Espaciales Córdoba (IDECOR) comenzó los trabajos para el desarrollo de los mapas de riesgo de incendios forestales de Mendiolaza, Saldán, Villa Allende, Río Ceballos, Unquillo y Jesús María.
El plan de trabajos 2021 toma como base la experiencia y metodología aplicada en la elaboración del Mapa de Riesgo de Incendios Forestales de La Granja, obtenido en 2020.
Estos productos son de crucial importancia para la toma de decisiones locales ante un evento adverso. Los mapas de riesgo de incendios forestales a escala local permitirán mejorar la capacidad de respuesta, disminuir la vulnerabilidad y así mitigar el riesgo en dichas localidades. A partir de ello, se podrán generar políticas públicas, planes y protocolos de actuación mejor dirigidos a las necesidades y particularidades de cada localidad.
Cómo sigue el trabajo.
Finalizado el relevamiento, los datos se normalizan con otros datos aportados por cada municipio, de manera tal de lograr un análisis de las variables locales lo más exhaustivo posible y ampliando al máximo la potencialidad que plantea esta herramienta.
Posteriormente, en la zonificación de la amenaza definida y la caracterización de los atributos de vulnerabilidad de los sistemas y la sociedad local, se procederá a la aplicación del modelo de análisis definido para incendios forestales en la Provincia de Córdoba. De este modo se genera el mapa de riesgo de cada localidad, en conjunto y atendiendo las necesidades planteadas por los usuarios finales.
La obtención de estos mapas permite a municipios y demás actores locales prepararse mejor ante emergencias de este tipo considerando, por ejemplo, la presencia de reservorios de agua, manteniendo controlada la vegetación, la disponibilidad de calles y vías de acceso transitables, la implementación un sistema de alerta temprana como alarmas comunitarias, y la coordinación con medios de comunicación, entre otras acciones. Pero también, permiten trabajar mejor en la planificación y desarrollo de medidas de intervención sobre la prevención, mediante la generación de políticas públicas específicas.
26-03-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.