
El viento volteó árboles en barrios de Jesús María
16 de noviembre de 2025Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.


La Municipalidad invita a vecinos y vecinas a sumarse a los diferentes talleres de formación cultural.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA16 de marzo de 2021Jesús María. La Municipalidad dio a conocer la oferta de talleres de formación cultural para 2021.
En una primera etapa habrá Folklore, Idiomas, Coro, Orquesta e Instrumentos Musicales.
Las personas interesadas pueden inscribirse hablando a los Tel. 03525-443703 o 15539012 o escribiendo al mail [email protected], de lunes a viernes, de 7 a 14.
Talleres.
Italiano
- Introducción: jueves, de 15 a 16.
- Nivel I: martes, de 15 a 16.
- Conversación: lunes, de 15 a 16.
Modalidades: virtual y presencial, en el Museo de la Ciudad.
Valor de las cuotas: Virtual: 500 pesos por bimestre. Presencial: 500 pesos por mes.
Portugués
- Nivel I: lunes, de 16:30 a 18.
- Nivel II: jueves, de 18:30 a 20.
- Nivel III y conversación: jueves, de 20 a 21:30.
Modalidades: virtual y presencial, en el Museo de la Ciudad.
Valor de las cuotas: Virtual: 500 pesos por bimestre. Presencial: 500 pesos por mes.
Coros
- Coro Polifónico Municipal (para adultos): martes y jueves, de 18 a 21, en el Museo de la Ciudad. Para mayores de 60 años y grupos de riesgo, ensayos virtuales.
- Coro de Niños Municipal: lunes y miércoles, de 17 a 20, en el Museo de la Ciudad. Para niños y jóvenes de 8 a 17 años.
Folklore
- Para adultos y jóvenes: martes y jueves, de 9 a 10 y de 17 a 18, en el Polideportivo de Bº 17 de Octubre.
- Para niños a partir de los 4 años y adolescentes: lunes, de 17 a 19, en el Polideportivo de Bº Sierras y Parque.
- Para niños y adultos: miércoles, de 17 a 19, en el Polideportivo de Bº Sierras y Parque.
- Para niños y adolescentes: viernes, de 17 a 19, en el Polideportivo de Bº Sierras y Parque.
Folklore fantasía y bombo, para jóvenes y adultos: lunes y miércoles, de 18 a 21, en la Biblioteca Popular Sarmiento.
Cuota mensual: 500 pesos.
Orquesta Municipal
- Viernes, de 19 a 21.
- Sábado, de 10 a 12.
Nido de Bº La Costanera. Destinado a personas con instrumento y conocimiento.
Ensamble musical “La clave de soñar”
- Viernes, de 17:30 a 21:30, en el Predio de Doña Pipa.
Orquesta social infanto juvenil “El Zorzal”
- Violín: martes, de 18:30 a 20.
- Charango: martes, de 17 a 18:30.
- Percusión: jueves, de 15 a 16:30.
- Aerófonos: jueves, de 17 a 18:30.
- Guitarra: jueves, de 11 a 12:30.
En el Polideportivo de Bº Sierras y Parque.
Instrumentos musicales
Modalidad virtual
- Guitarra: lunes y martes, de 8 a 12 y de 14 a 22. Cuota bimestral: 500 pesos.
- Teclado: miércoles, de 8 a 12 y de 14 a 21. Cuota mensual: 500 pesos.
Modalidad presencial
- Guitarra: martes y jueves, de 14:30 a 19:30, en la Casa del Joven. Cuota mensual: 500 pesos.
- Guitarra, bajo y batería: lunes y miércoles, de 17:30 a 21:30, en el Predio Doña Pipa.
16-03-2021

Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.

En el torneo organizado por la Asociación Cordobesa, venció a Talleres 73-54 en el estadio José “Pepe” Nou de Colonia Caroya.

Es por un acuerdo entre la Municipalidad y el CUP. La carrera dura dos años y medio y se puede cursar de forma presencial-híbrida.

Este lunes dará un Curso de Atención al Cliente en estos comercios de servicios. Será de 9 a 13 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En operativos realizados el miércoles y el jueves de la semana pasada encontraron 800 mil dólares y casi 4 mil euros. Hay seis imputados, pero suponen que podría haber más.

Es organizada, de manera articulada, entre las bibliotecas Filomena Rossi, Pedagógica, Popular La Bicicleta y el Área de Cultura de la Municipalidad, junto con artistas, docentes y mediadores de la lectura de la comunidad. Se hará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario

Es un unipersonal protagonizado por Laura Azcurra, quien le pone cuerpo y voz a Frida Kahlo. Se podrá compartir este viernes a las 21:30, en el complejo Molise.

Son dos zonas preferenciales, con comida y bebida libre, accesos diferenciados y sanitarios exclusivos.

