
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
El edificio tiene un 90 por ciento de avance. El Ministerio de Educación podría conseguir los fondos necesarios para terminarlo.
POLÍTICA28 de febrero de 2021Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán y el Director de la Universidad Popular de la Municipalidad, Lic. Javier Bornancini, estuvieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizando gestiones para avanzar con el Polo Educativo.
El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, los recibió para interiorizarse del desembolso de fondos que se requiere para la culminación del edificio del IPET 412 -Escuela Técnica-, que tiene 90 por ciento de avance.
Cabe recordar que Trotta recorrió la obra durante la visita que hizo a Colonia Caroya, hace algunas semanas.
A su vez, Bornancini le presentó al ministro los proyectos educativos de la Universidad Popular, que abarcan desde alfabetización inicial, pasando por carreras de extensión y becas para estudiantes, hasta formación en artes y oficios.
“Acordamos trabajar todos juntos en el desarrollo de estos proyectos, que beneficiarán a las futuras generaciones de caroyenses”, indicó el Intendente tras la reunión.
En el encuentro también estuvo la Diputada Nacional por Córdoba Gabriela Estévez (Frente de Todos), quien está acompañando las gestiones de las autoridades caroyenses en Buenos Aires.
28-02-2021
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.