
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Este año, el trámite es totalmente online, a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi). A la inscripción puede hacerla una sola persona y abarcar a todo su grupo familiar.
SOCIEDAD25 de febrero de 2021Córdoba. Ante el inminente inicio del ciclo lectivo 2021 en las instituciones educativas de la provincia de Córdoba, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Coordinación recordó que están abiertas las inscripciones para tramitar el Boleto Educativo Gratuito (BEG) a través de la plataforma Ciudadano Digital y con CiDi Nivel 2. Esto rige tanto para la obtención del beneficio como para las renovaciones.
Las inscripciones para el BEG se habilitaron el 17 de febrero y este año tienen modalidad enteramente digital. No obstante, se contemplan situaciones excepcionales para quienes no puedan hacerlo de manera online a través de la línea telefónica de Atención al Ciudadano.
Este beneficio provincial podrá usarse desde el lunes 1 de marzo para todos los beneficiarios del ciclo lectivo 2021 y hasta la finalización del período escolar.
Sin embargo, ya pueden utilizar el BEG -desde el 22 de febrero- los alumnos de Sexto grado de escuelas primarias y de Sexto y Séptimo Año de colegios secundarios en “período de intensificación de aprendizajes” del ciclo lectivo 2020.
Debido a que está previsto un sistema mixto de asistencia a las instituciones educativas, entre virtual y presencial, habilitarán boletos proporcionales a la cantidad de días presenciales que tenga cada alumno.
En cuanto a los alumnos universitarios, el beneficio del Boleto Educativo Gratuito estará disponible a partir del inicio de su ciclo lectivo.
En el servicio urbano de la ciudad de Córdoba se otorgarán dos pasajes diarios que se podrán utilizar en cualquiera de las empresas urbanas.
Para el servicio urbano del interior provincial se entregarán dos pasajes diarios a utilizar en la empresa urbana seleccionada.
Para el servicio interurbano se podrá solicitar una sola empresa con un único trayecto.
Al no estar sujetos a un régimen mixto de presencialidad, los docentes y no docentes de los niveles inicial, primario, secundario y superior gozarán del beneficio igual que los años anteriores.
Información en la web.
Toda la información puede obtenerse ingresando a la web www.cba.gov.ar/boletos-gratuitos/, donde el interesado debe seleccionar la opción “Boleto Educativo Gratuito”. Acto seguido, debe buscar el link “Formulario Único de Postulantes (FUP)”, ingresar y proceder a completarlo. Así podrá inscribirse.
Para realizar la inscripción, una sola persona de cada familia que posea CiDi Nivel 2 debe completar el FUP por grupo familiar, es decir ingresar y postular a cada integrante al BEG con sus respectivas condiciones en el mismo formulario.
Luego se seleccionará el servicio de transporte que necesita cada uno de los miembros de la familia interesada en el beneficio.
Terminada la inscripción, hay que aguardar un mensaje de devolución a través de CiDi y por mail, donde se indicarán los pasos a seguir o la manera de proceder para cada postulante de las inscripciones.
Para quienes estén impedidos de gestionar el beneficio de manera digital, la Secretaría de Transporte atenderá estos casos excepcionales y les dará respuesta.
En este sentido, está habilitada para ayuda y consultas la línea 0800-888-1234, de lunes a viernes de 8 a 20 h. Los operadores telefónicos pueden ayudar al interesado a completar la inscripción.
25-02-2021
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.