
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Lo anticipó el secretario de Ambiente de Córdoba, en una visita al Vivero Agroforestal que funciona en la EFA.
SOCIEDAD05 de febrero de 2021Colonia Caroya. El Vivero Agroforestal que funciona en el predio de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), a partir de una alianza estratégica entre esa institución, la Municipalidad local y la Sociedad Rural de Jesús María, podría proveer de plantines de árboles a otras regiones de la Provincia si prospera una iniciativa impulsada por el propio Gobierno de Córdoba.
Lo anticipó el secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, quien realizó una visita al predio de la EFA acompañado por el intendente Gustavo Brandán.
Scotto felicitó al municipio por esa iniciativa que integra al sector público y privado para producir árboles, en especial de especies nativas, y potenciar los programas de forestación.
La Provincia tiene tres viveros propios activos, en Brinkman, Santa Rosa de Calamuchita y Villa del Totoral, y planteó como objetivo avanzar en un convenio que permita sumar la producción del Vivero Agroforestal local a las campañas de forestación que lleva adelante el Gobierno.
Scotto comentó que ese apoyo podría materializarse con apoyo económico, técnico y capacitaciones, para potenciar la capacidad de producción actual en la EFA.
“Lo que están haciendo acá es muy bueno porque articula los esfuerzos del municipio, la escuela y la Rural; además, genera posibilidades laborales para ex alumnos”, destacó.
El año 2020 hubo un récord de incendios forestales en Córdoba, motivo por el cual hay que redoblar esfuerzos para recuperar las áreas de bosques.
05-02-2021
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.