
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
El Concejo Deliberante hizo una adecuación de los mismos en función de los aumentos registrados durante el año.
ECONOMÍA Y AGRO07 de enero de 2021Jesús María. El Concejo Deliberante aprobó, en la última sesión de 2020, un proyecto de ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a contratar los servicios o bienes producidos por Cooperativas de Trabajo y Producción hasta 15,5 millones de pesos, en forma directa y sin cotización.
La ordenanza ya fue promulgada y está vigente.
Además, a través de otra ordenanza, fijó nuevos montos para la modalidad Contratación Directa: el Ejecutivo podrá contratar locaciones de obras y servicios sin solicitud de cotización por hasta 397 mil pesos, mientras que para el resto de las contrataciones, el máximo será de 161 mil pesos.
En cambio, podrá contratar en forma directa hasta 794 mil pesos si pide dos pedidos de cotización como mínimo y hasta 2.835.000 de pesos con tres pedidos de cotización como mínimo.
Superado ese monto, deberá llamar a Concurso Privado de Precios, siempre y cuando no exceda los 10,4 millones.
Para hacer obras o tomar servicios que cuesten más de 10,4 millones de pesos y menos de 18,9 millones de pesos, el Ejecutivo deberá optar por la modalidad de contratación por Concurso Público de Precios.
Superado ese límite, deberá llamar a Licitación.
A su vez, las contrataciones por fondos fijos de cada secretaría no podrán superar los 11 mil pesos.
Estas regulaciones garantizan la transparencia en las operaciones que involucren al municipio.
07-01-2021
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.