
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Es el mensaje final de un comunicado oficial del Festival Nacional de Doma y Folklore, luego del trascendido acerca de que la Provincia autorizaría su realización.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA22 de octubre de 2020Jesús María. El Festival Nacional de Doma y Folklore lanzó este jueves un comunicado oficial en el que aclara que, “al día de la fecha, no tenemos ninguna confirmación oficial ni protocolo para realizar el evento” en enero de 2021.
“Como manifestamos a mediados de año –añade- no avanzaremos más allá de las decisiones y protocolos que el Gobierno de la Provincia de Córdoba estipule para cada fase de la pandemia”.
No obstante, aclara que la Comisión Directiva sigue en diálogo con artistas, tropilleros, auspiciantes y adquirientes de los espacios comerciales del predio y que, a mediados de noviembre, volverá a informar sobre los avances de la organización de la fiesta gaucha, “siempre atentos a cumplir con los decretos u ordenanzas tanto municipales, provinciales o nacionales”.
En tal sentido, ratifica que los organizadores siempre han priorizado “el valor de la vida”. Por lo tanto, “en estas circunstancias que nos tocan vivir a nivel mundial, no abandonaremos el principio de resguardar la salud de nuestra comunidad”.
De todas maneras, seguirán escuchando a todos los que les acerquen inquietudes y sugerencias para hacer el gran festival de los argentinos, aunque “basados en el sentido común y de acuerdo a los protocolos y necesidades de esta nueva normalidad”.
“Nada justifica el riesgo de hipotecar los años de lucha y arriesgar un contagio, menos la vida de un semejante”, concluye.
22-10-2020
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.