
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Es el mensaje final de un comunicado oficial del Festival Nacional de Doma y Folklore, luego del trascendido acerca de que la Provincia autorizaría su realización.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA22 de octubre de 2020Jesús María. El Festival Nacional de Doma y Folklore lanzó este jueves un comunicado oficial en el que aclara que, “al día de la fecha, no tenemos ninguna confirmación oficial ni protocolo para realizar el evento” en enero de 2021.
“Como manifestamos a mediados de año –añade- no avanzaremos más allá de las decisiones y protocolos que el Gobierno de la Provincia de Córdoba estipule para cada fase de la pandemia”.
No obstante, aclara que la Comisión Directiva sigue en diálogo con artistas, tropilleros, auspiciantes y adquirientes de los espacios comerciales del predio y que, a mediados de noviembre, volverá a informar sobre los avances de la organización de la fiesta gaucha, “siempre atentos a cumplir con los decretos u ordenanzas tanto municipales, provinciales o nacionales”.
En tal sentido, ratifica que los organizadores siempre han priorizado “el valor de la vida”. Por lo tanto, “en estas circunstancias que nos tocan vivir a nivel mundial, no abandonaremos el principio de resguardar la salud de nuestra comunidad”.
De todas maneras, seguirán escuchando a todos los que les acerquen inquietudes y sugerencias para hacer el gran festival de los argentinos, aunque “basados en el sentido común y de acuerdo a los protocolos y necesidades de esta nueva normalidad”.
“Nada justifica el riesgo de hipotecar los años de lucha y arriesgar un contagio, menos la vida de un semejante”, concluye.
22-10-2020
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.