
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Es el mensaje final de un comunicado oficial del Festival Nacional de Doma y Folklore, luego del trascendido acerca de que la Provincia autorizaría su realización.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA22 de octubre de 2020Jesús María. El Festival Nacional de Doma y Folklore lanzó este jueves un comunicado oficial en el que aclara que, “al día de la fecha, no tenemos ninguna confirmación oficial ni protocolo para realizar el evento” en enero de 2021.
“Como manifestamos a mediados de año –añade- no avanzaremos más allá de las decisiones y protocolos que el Gobierno de la Provincia de Córdoba estipule para cada fase de la pandemia”.
No obstante, aclara que la Comisión Directiva sigue en diálogo con artistas, tropilleros, auspiciantes y adquirientes de los espacios comerciales del predio y que, a mediados de noviembre, volverá a informar sobre los avances de la organización de la fiesta gaucha, “siempre atentos a cumplir con los decretos u ordenanzas tanto municipales, provinciales o nacionales”.
En tal sentido, ratifica que los organizadores siempre han priorizado “el valor de la vida”. Por lo tanto, “en estas circunstancias que nos tocan vivir a nivel mundial, no abandonaremos el principio de resguardar la salud de nuestra comunidad”.
De todas maneras, seguirán escuchando a todos los que les acerquen inquietudes y sugerencias para hacer el gran festival de los argentinos, aunque “basados en el sentido común y de acuerdo a los protocolos y necesidades de esta nueva normalidad”.
“Nada justifica el riesgo de hipotecar los años de lucha y arriesgar un contagio, menos la vida de un semejante”, concluye.
22-10-2020
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Enzo Minicucci acarició el triunfo en Colonia Caroya en la Rotax Junior Max. El tercero fue Santino Visintini.
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.