
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Faculta al Ejecutivo a tomar medidas extraordinarias por la pandemia, hasta el 31 de diciembre.
POLÍTICA17 de septiembre de 2020Colonia Caroya. El Concejo Deliberante sesionó de manera especial este jueves y aprobó por unanimidad el pedido de prórroga de la Ordenanza sobre Emergencia Sanitaria por Coronavirus hasta el 31 de diciembre.
Además, autoriza y faculta al Ejecutivo para disponer medidas que mitiguen el impacto de la pandemia.
Entre otras medidas, la norma autoriza y faculta al Ejecutivo a:
a) Contratar en forma directa la adquisición de bienes y/o servicios relacionados con los programas de la Subsecretaría de Salud, de la Subsecretaría de Desarrollo Social, de la Secretaría de Servicios y Trabajos Públicos y de la Junta Municipal de Defensa Civil.
b) Disponer de todos los fondos existentes en la totalidad de las Cuentas Bancarias del Municipio para financiar los programas de la Subsecretaría de Salud y de la Junta Municipal de Defensa Civil. El Departamento Ejecutivo Municipal debe enviar mensualmente al Concejo Deliberante un Informe con la disposición y afectación de dichas Cuenta Bancarias.
c) Establecer un Régimen de Beneficios Tributarios para los contribuyentes del Régimen Simplificado (Monotributo) que puedan ser afectados por los efectos de la pandemia, el cual podrá incluir diferimiento de los plazos de pagos, reducción total de intereses y/o eximición del pago por el período fijado en la Ordenanza. En todos los casos se requerirá un Informe Socio Económico firmado por una Asistente Social de la planta permanente del Municipio.
d) Disponer medidas de restricción en todas las calles, caminos, y/o rutas de acceso al Ejido Municipal de Colonia Caroya, con el objetivo de garantizar el control de todas las personas que ingresan al territorio de la ciudad.
e) Dictar normas que restrinjan la circulación de personas en determinadas horas de cada jornada y en determinados días de cada semana, como así también organizar el horario de atención de los comercios autorizados a funcionar.
f) Establecer un Bono Municipal Solidario para ser percibido por todas las personas que colaboren voluntariamente en los programas que lleva adelante la Subsecretaría de Salud, la Junta Municipal de Defensa Civil, Secretaría de Trabajos y Servicios y Públicos y la Universidad Popular, como así también por aquellas personas que se encuentren en vulnerabilidad social.
g) Disponer la reorganización transitoria de toda la estructura orgánica del Municipio, tanto en recursos humanos como materiales, con el objetivo de priorizar y garantizar la ejecución de los programas de Subsecretaría de Salud, de la Subsecretaría de Desarrollo Social, de la Secretaría de Servicios y Trabajos Públicos, y de la Junta Municipal de Defensa Civil.
h) Establecer las reestructuraciones funcionales del personal municipal, traslados, cambios de dependencias o tareas , modificación de horarios, y toda otra medida que juzgue conveniente, para la mejor, eficaz y eficiente prestación de los servicios públicos municipales y cumplimiento de las funciones esenciales del Estado Municipal y afrontar la situación de emergencia imperante .
i) Gestionar a través de la Agencia de Promoción y Desarrollo ante el Gobierno de la Provincia de Córdoba y ante el Gobierno Federal, líneas de créditos y/o subsidios destinados al Municipio o para el sector privado, con el objeto de mitigar los efectos de la emergencia sanitaria.
17-09-2020
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.