
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
El llamado a concurso de precios estará habilitado hasta el 23 de septiembre.
ECONOMÍA Y AGRO24 de agosto de 2020Sinsacate. La Municipalidad de Sinsacate vende los pliegos para participar del concurso de precios para adquirir 10 terrenos municipales.
Se pueden comprar lunes a viernes, de 8 a 12, en el edificio municipal de 25 de Mayo 50. Los pliegos cuestan 2 mil pesos.
Seis lotes están ubicados en la Manzana 13 del Bº Reyna y otros cuatro están en la Manzana 22 del Bº La Arbolada Sur.
El presupuesto oficial es de 5 mil pesos por metro cuadrado.
Las ventas podrán ser pagadas al contado o abonando la mitad del precio total en concepto de pago parcial a la fecha del Boleto y el resto cuando se escrituran.
No se admitirán más de tres propuestas sobre distintos lotes por cada proponente.
De existir dos o más ofertas iguales por el mismo lote, se pasará a un cuarto intermedio de 48 horas, lapso en el cual estos proponentes deberán ajustar sus nuevas ofertas en sobre cerrado y se procederá a la apertura de los mismos para su adjudicación final.
La adjudicación se realizará a la oferta más conveniente, priorizándose a igual precio, los pagos de contado sobre los pagos financiados.
No podrá adjudicarse al mismo oferente más de un lote y si para un lote no presentan ofertas, se deberá volver a llamar a Concurso de Precios.
24-08-2020
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.