
Fernando Arzubi asumió como concejal del bloque Somos Caroya
03 de septiembre de 2025Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.
Este martes se harán la Misa y Procesión en honor al Santo cuya devoción nació con la llegada de los colonos friulanos. No hay clases, atención municipal ni bancaria.
SOCIEDAD13 de junio de 2017Colonia Caroya. La comunidad católica de la ciudad celebra la Fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua: hoy se conmemora el aniversario de su muerte.
Al mediodía habrá venta de empanadas, a beneficio del Templo Parroquial, y a la tarde, de choripanes.
La Misa será a las 16 y la procesión con la imagen del Santo comenzará a las 17.
Con motivo de la Fiesta Patronal, la Municipalidad de Colonia Caroya decretó asueto administrativo obligatorio.
La medida, firmada por el Intendente Gustavo Brandán, es aplicable a los establecimientos educativos de todos los niveles y entidades bancarias, además de la atención municipal, por lo que no habrá clases ni Bancos y la Municipalidad sólo funcionará con servicios mínimos.
Devoción desde el Friuli.
La devoción de los caroyenses por San Antonio tiene su origen en la fe de los friulanos en el sacerdote pasó por el Norte de Italia en los últimos años de su joven vida.
San Antonio nació en Portugal, pero adquirió el apellido por el que lo conoce el mundo -de la ciudad italiana de Padua-, donde murió y donde todavía se veneran sus reliquias.
Poseía todas las cualidades del predicador: ciencia, elocuencia, un gran poder de persuasión, un ardiente celo por el bien de las almas y una voz sonora y bien timbrada que llegaba muy lejos.
A donde quiera que fuera, la gente lo seguía para escucharle y con eso bastaba para que los criminales empedernidos, los indiferentes y los herejes pidiesen confesión.
Desde antes de 1227 se detecta la presencia de San Antonio de Padua en Gemona del Friuli, donde los Frailes Menores construyeron una capilla en honor de la Santísima Virgen María.
El Santo se detuvo allí durante unos meses, predicando y haciendo milagros, dejando a la población en una profunda convicción de su santidad.
Justamente, en este pueblo friulano se levantó la primera iglesia en el mundo dedicada a San Antonio, consagrada en 1248.
Murió el 13 de junio de 1231 en Padua, con sólo 35 años.
Existen numerosas anécdotas en torno a los milagros que los primeros inmigrantes narraban a sus familias y fueron transmitidas de generación en generación.
En Gemona está el Santuario a San Antonio, que fue destruido por el terremoto de 1976, pero reconstruido con líneas modernas de arquitectura, aunque conservando, en el altar, las piedras originales donde está la imagen del Santo. Incluso, se construyó un Museo.
13-06-2017
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.
La Municipalidad de Colonia Caroya cerró el período para autorizar intervenciones en el arbolado urbano con 700 autorizaciones en tres meses.
Reunió a más de 35 instituciones educativas, docentes y emprendedores, en una jornada clave para orientar a jóvenes sobre su futuro académico y profesional.
El lugar de la región con mayores precipitaciones fue Ascochinga, donde se registraron 111.8 mm. No hubo inconvenientes a raíz de las tormentas.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.