
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
30 de agosto de 2025Colonia Caroya- La Municipalidad realizó este viernes, Día del Arbol, una jornada especial de exposiciones para reflexionar sobre la importancia de cuidar y proteger nuestros ecosistemas mediante la conservación de los árboles.
Durante todo el día, la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario recibió a los alumnos de los Centros Educativos República de Italia, Gral. San Martín y Gral. Manuel Belgrano, del Instituto Especial Niño Jesús y de la Escuela de la Familia Agrícola.
El responsable de Ambiente de la Municipalidad, Ing. Eduardo Angulo, explicó que la idea de trabajar con escuelas y colegios surgió para “promover en los chicos el cuidado necesario que tiene no solamente el arbolado urbano, sino también a nivel de cuenca”. “El tema que me tocó dar a mí tenía que ver con la infraestructura vial y el arbolado –amplió Angulo- Y uno puede decir, ¿qué tiene que ver el arbolado con la infraestructura vial? Justamente, la caída de puentes en crecidas de ríos, algunos con víctimas lamentablemente fatales, muchas veces se puede mitigar preservando los árboles en zonas altas de nuestra cuenca y nos parecía oportuno mostrarle a los chicos que no es solo importante el arbolito que tenemos al frente de casa, sino también la posibilidad de cuidar nuestros árboles en la cuenca”.
En cuanto a la respuesta de los niños y adolescentes, Angulo dijo que fue “excelente, porque los chicos están mucho más ‘despiertos’ desde el punto de vista de concientización; ellos saben la importancia que tienen los árboles, además tienen esa empatía con el arbolado urbano y lo asocian a la fauna también, porque muchos de los chicos conocen la fauna urbana a través de los árboles; eso nos motiva a seguir pensando que las generaciones van a ir exigiendo cada vez más estándares ambientales que. por ahí. a nosotros se nos ha pasado”.
Los expositores fueron: Martín D´olivo (Bosques de Bolsillo), los Guardaparques de la Reserva Natural San Carlos y el responsable de Arbolado de la Municipalidad, Gustavo Ruiz.
Colonial Carlota tiene 18 mil árboles censados, de los cuales más de 2.400 son los de la Av. San Martín. Este tema también puso en debate la tensión entre lo exótico y lo nativo, ya que estos árboles tienen una importancia cultural, que le ha dado identidad a una ciudad, y no son nativos. También la toma de conciencia de que, pese al total de plantas, hay lotes donde no queda un solo árbol.
30-08-2025
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.