
A las 10 será el acto de apertura de las actividades académicas para municipios de la zona. Se hará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, con autoridades provinciales.
Las llamas no dan tregua, pese a la disminución en la intensidad del viento. 145 bomberos y cuatro aviones hidrantes buscan controlar la situación.
Seguridad - Policiales20 de agosto de 2020Ongamira. Infantes y aviones hidrantes continúan trabajando en el incendio originado el pasada sábado en jurisdicción de bomberos de Deán Funes.
El frente principal, de unos 7 kilómetros de longitud, va quemando pastizal, monte nativo y palmeras.
En la zona de Copacabana y en un vasto sector de la Ruta Provincial 17, camino a Ongamira, combaten el fuego 145 bomberos, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Secretaría de Gestión de Riesgo y de la Policía.
Lo hacen con la asistencia de dos aviones hidrantes de la Provincia y otro dos de Nación, que operan desde las pistas de Deán Funes, La Cumbre y el dique de Cruz del Eje.
Si bien el perímetro es muy extenso, no hay riesgo para viviendas. No obstante, se realizan evaluaciones sobre la región afectada en forma permanente, a los fines de determinar la dirección hacia dónde van los distintos frentes de fuego que se han fueron abriendo con el correr de las horas.
El riesgo de incendio permanece muy alto.
20-08-2020
A las 10 será el acto de apertura de las actividades académicas para municipios de la zona. Se hará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, con autoridades provinciales.
El principal investigado viajaba a Jesús María desde Córdoba al encuentro de su cómplice y ambos comercializaban la droga en distintas plazas y espacios públicos.
Ocurrió este miércoles, en una empresa de Sinsacate. La víctima sufrió traumatismo de cráneo producto del impacto. Tenía 52 años.