
Tras igualar en 80 en el tiempo regular, en el suplementario fue victoria caroyense de 92 a 90 ante Sportivo Suardi.


Disolvió la Secretaría de Control y Fiscalización y en su lugar funcionarán una Subsecretaría y dos Departamentos.
POLÍTICA10 de agosto de 2020
Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandan reestructuró la Municipalidad, cambiándole funciones a varios de los integrantes de su equipo.
La primera modificación es la eliminación de la Secretaría de Control y Fiscalización. Las funciones y áreas de incumbencia de esa dependencia quedarán a cargo de tres secretarías: de Gobierno, a cargo de Paola Nanini; de Administración, en manos de Miguel Pérez; y de Coordinación General y Hacienda, a cargo de Alejandro Chalub.
El Ing. Eduardo Angulo estará al frente de la Subsecretaría de Ambiente y pasará a formar parte de la Secretaría de Gobierno.
El hasta ahora secretario de Control, Dr. Matías Roldán, será el responsable del Departamento de Tránsito, que dependerá de la Secretaría de Coordinación.
A su vez, en el Departamento de Bromatología seguirá el Prof. Adrián Zapata, quien reportará a la Secretaría de Administración.
Las modificaciones fueron justificadas en la necesidad de adecuar el funcionamiento de las distintas áreas a la realidad impuesta por la pandemia y de mejorar la organización interna del equipo de gobierno para dar respuesta a las demandas de los vecinos.
El Intendente destacó, asimismo, que podrá disponer en las próximas semanas nuevas modificaciones, siempre con el mismo objetivo.
“Tenemos que tener siempre los reflejos atentos y la capacidad de adaptarnos a una realidad en constante cambio, que nos pone a diario ante nuevos desafíos; me acompaña un excelente equipo de trabajo y, como conductor de ese grupo, tengo la responsabilidad de lograr el mejor rendimiento de cada funcionario municipal, para que todos estemos al servicio de los vecinos”, señaló Brandán.
10-08-2020

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

