
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Los talleres serán presenciales o virtuales, según la actividad. Se harán siguiendo los protocolos por la pandemia.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA06 de agosto de 2020Jesús María. La Municipalidad amplió la oferta de formación cultural pública.
Entre las propuestas, se ofrecen clases de guitarra, teclado, danzas folklóricas, canto e idioma.
En el contexto de pandemia, el gobierno local garantiza el acceso a estos espacios, ya sea de forma presencial o virtual, con el objetivo de seguir acercando el arte a los vecinos y brindarles posibilidades para aprender nuevas disciplinas y desarrollar sus habilidades artísticas.
Para cualquiera de los talleres, las inscripciones se receptan en el Tel. 03525-443703, de lunes a viernes, de 7 a 14.
Las actividades presenciales están habilitadas por el COE Central y, en todos los casos, las clases se dictan respetando los protocolos establecidos para cuidar la salud de los profesores y alumnos.
Talleres.
- Guitarra y teclado.
Casa del Joven. Martes y jueves, a las 14.
- Coro Polifónico Municipal.
Museo de la Ciudad Luis Biondi. Martes y jueves, de 17 a 19.
- Folklore.
Polideportivo de B° Sierras y Parque. Martes y jueves, de 15 a 18.
- Orquesta El Zorzal. Modalidad virtual.
- Portugués e Italiano. Modalidad virtual.
06-08-2020
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.