
Teatro en Pico de Tinta: “El aviso desoído”
14 de octubre de 2025La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El estado de cuentas de 2019 fue rechazado por la oposición. “Esta gestión viene haciendo agua en Hacienda”, dijo Peralta Cruz. El Intendente Brandán le respondió en la sesión.
ECONOMÍA Y AGRO30 de julio de 2020Colonia Caroya. Como ocurre cada año, el tratamiento del balance de las cuentas municipales del Ejercicio anterior en el Concejo Deliberante terminó con discusiones políticas, planteos de la oposición y una exposición de números que, según de qué lado se exhiban, pintan panoramas muy diferentes.
El Tribunal de Cuentas, en nueve páginas, detalló los argumentos por los cuales los vocales Alejandra Busto y Diego Rodríguez (Proyecto Caroya) aprobaron la cuenta general, mientras que la Cra. Laura Serafini (Cambiemos) consideró que no refleja de manera razonable los ingresos recaudados, los egresos comprometidos y pagados y el monto adeudado.
Los tribunos llegaron a la conclusión que el Superávit de 2019 fue de 6,2 millones de pesos.
Después de 90 días, el Concejo Deliberante debe aprobar o rechazar el balance y el ambiente se predispone para planteos, acusaciones, denuncias y respuestas públicas.
Para el bloque Cambiemos, el balance debiera dar un déficit superior a 20 millones de pesos por el faltante de caja al 31 de diciembre y los cheques emitidos.
También cuestionó que queda más de un millón de pesos del FODEMEEP (Fondo para mantenimiento de escuelas).
“Es erróneo lo que dicen; en ese fondo hay 1,5 millón de pesos de la gestión 2011-2015 que no se rindieron en su momento y que se gastaron en otra cosa”, respondió el Intendente Brandán.
Dudas por la plata de las obras.
El concejal Matías Peralta Cruz fue quien leyó los argumentos del voto negativo y remarcó las dudas en los números del Presupuesto Participativo y del Fondo del Progreso.
“En el primero, no se respetó el 2 por ciento establecido por Carta Orgánica, que debería ser de 10 millones, pero se ejecutaron obras por 7 millones; si sobra dinero, se debería haber continuado con alguna o algunas que seguían en la orden de prioridad de los vecinos”, explicó.
Brandán retrucó con el dato de que las obras elegidas por la comunidad demandaron una inversión menor a la presupuestada y que, años anteriores, la situación era inversa.
“Sobre el Fondo del Progreso -siguió Peralta Cruz- debió invertirse 73 millones de pesos, pero lo ejecutado ascendió a 45 millones. Si bien el Ejecutivo corrigió y sumó que la inversión fue de 179 millones, ese importe no se ve reflejado en la ejecución presupuestaria. Entonces, ¿cómo sabemos que para el Fondo para el Progreso se destinó esa cifra? ¿Se imputó de manera errónea la suma de 133 millones? ¿Nadie se dio cuenta?”.
El Intendente respondió: “Lo que importa es si se cumplió con el 30 por ciento que obliga la Carta Orgánica y se recontra cumplió. ¿Por qué se imputó así? Porque estamos virando hacia un Fondo Fiduciario que se votó en junio de 2019”.
Luego, en declaraciones a este medio, el edil radical sentenció que la gestión de Brandán “viene haciendo agua en Hacienda”.
“No ha conseguido nunca una persona idónea; tiene que ser Contador y por esa área han pasado personas que no conocen de la materia; por eso nunca le duran los Secretarios de Hacienda que han pasado en estos cinco años”, concluyó.
30-07-2020
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
Llaryora supervisó la finalización del trayecto ejecutado entre el kilómetro 746 y la sede de la firma LAC. El nuevo puente carretero tiene una extensión de 106 metros.
Obtuvo el primer puesto de su categoría en la prueba desarrollada en Arica, Chile.el recorrido fue de 152 kilómetros.
Los ganadores en los 36 Km fueron Santino Sufán y Noelia Adriana Pissinis. En los 77 Km se impusieron Alejo Paván y Eliana Lauret.
Santiago Baldo fue segundo en la R5 y Miguel Patat llegó tercero en la MR. Ambos pelean los campeonatos.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.
El Taller “Emprendé con Sabor: del sueño al emprendimiento gastronómico” comenzará este miércoles, de 14 a 17, en la Casa. de la Historia y la Cultura del Bicentenario.