
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Mediante control satelital, detectó una intervención forestal en una zona roja de bosque nativo. El infractor violó la cuarentena y un cese de actividades que le habían impuesto con anterioridad. Salvaron cerca de 40 Has de vegetación de gran tamaño.
SEGURIDAD - POLICIALES18 de junio de 2020Sebastián Elcano. Controles satelitales que efectúa el área técnica de la Policía Ambiental detectaron una intervención forestal en un predio del Departamento Río Seco. Los registros satelitales evidenciaron un cambio de coloración en las imágenes analizadas en un campo en zona rural de La Cañada, donde anteriormente se había dispuesto un cese preventivo y precautorio de este tipo de intervenciones.
Rápidamente, se activó el protocolo de control con área de inspectores de la repartición y se contó con la colaboración de personal de Gendarmería Nacional, quienes se dirigieron al sitio para constatar la situación e impedir que se desmonte ilegalmente zona roja de bosque nativo.
“El pronto accionar hizo posible que se protegieran de ser intervenidas unas 40 Has de bosque nativo, que no sólo están en zona roja, sino que además sirven de amortiguamiento de la Reserva de Usos Múltiples Bañado de Río Dulce y Laguna de Mar Chiquita”, explicó el director de la Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
El personal comprobó que habían quitado un cartel de infracción colocado con anterioridad en el establecimiento y rompieron los precintos de la maquinaria secuestrada. Por tales motivos, labraron las actuaciones pertinentes y secuestraron nuevamente la máquina empleada en la actividad ilícita trasladándola a la Comisaría de Sebastián Elcano.
Asimismo, como se encuentra en plena vigencia la cuarentena obligatoria establecida por el Gobierno Nacional, los individuos fueron llevados a la Comisaría por hacer caso omiso a dicha medida.
17-06-2020
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Hubo seis aprehendidos en la vía pública y acudieron a tres hechos de tránsito y el incendio de un automóvil.
La mayoría de ellos protagonizó riñas en la vía pública o agredió a efectivos policiales al ser controlados. El restante tenía Orden de Detención. Lo encontraron internado en el Hospital Vicente Agüero.
Ante la denuncia a la Policía, fue busca y aprehendida la agresora. El hecho ocurrió el martes a la noche en el centro de Jesús María.