
Se hicieron las Juras Fenotípicas en el Block Test Jesús María 2025
ECONOMÍA Y AGRO15 de octubre de 2025El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Responsabilizan a la cadena de comercialización por los aumentos en el precio: supera los 300 pesos. Con respecto a octubre de 2019, los productores reciben un 20 por ciento más.
ECONOMÍA Y AGRO19 de mayo de 2020TELAM. La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) sostuvo que trabaja “para solucionar la compleja problemática del abastecimiento y el precio del huevo” ante el aumento registrado en la demanda desde que comenzó la cuarentena y responsabilizó a la cadena de comercialización por el aumento de precios al consumidor.
Su presidente, Javier Prida, indicó que “el productor no es el formador del precio al que se vende el huevo al consumidor en los 50 mil comercios alimenticios del país”.
“Por el contrario, hoy el productor afronta el desafío de sostener el abastecimiento al 100 por ciento, con una demanda que creció en un 40 por ciento, con costos al alza, menos animales y la baja productividad de los actuales lotes”, agregó.
Según la entidad, el precio pagado al productor no subió desde octubre de 2019 con un incremento de costos promedio de entre el 15 y el 20 por ciento a nivel nacional.
Desde el inicio de la cuarentena, el precio de venta del cajón de 30 docenas a granel, tamaño grande, sin clasificar, es de 1.500 pesos y clasificado, con envase primario y secundario, es de 2.160 pesos, o sea 180 pesos el maple.
En la actualidad, un productor obtiene una rentabilidad de 8 a 10 pesos por maple, cuando el comercio minorista lo vende entre 250 y 330 pesos.
19-05-2020
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.