
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
El Intendente y la comisión llegaron a un acuerdo histórico que quedará ratificado este mes en el Concejo Deliberante. Es un paso más para el proyecto del Parque Industrial y Tecnológico que quiere tener la ciudad en la Ruta 9.
POLÍTICA18 de mayo de 2020Durante este mes se aprobará definitivamente el cambio en el convenio de concesión de la Asociación Civil Puerto Caroya, después de 25 años administrando tierras municipales sobre Ruta 9 Km 746.
En febrero, la Municipalidad logró que la Asamblea del Puerto “devuelva” al Estado caroyense un total de 11 hectáreas para iniciar el Parque Industrial detrás del actual edificio ubicado en el lugar.
El acuerdo llega a cinco años de la finalización de una concesión que se firmó el 30 de marzo de 1995 con una duración de 30 años para que una comisión administre lo que pretendía ser, originalmente, el mercado de productos más importante de Colonia Caroya.
Puerto Caroya se quedará con la parte edificada y la Municipalidad hará un ente promotor para el Parque Industrial y Tecnológico en el que la Asociación Civil será un socio más.
La Comisión del Puerto, presidida por Susana Guevara de Lauret, obtuvo una prórroga de dos años al convenio original, por lo que podrá seguir en el lugar hasta 2027.
La parte del predio que vuelve al Estado se dividirá en más de 20 lotes para promover la radicación de industrias vinculadas a la construcción, a la tecnología y a la alimentación.
En el lugar ya se encuentra la firma Recuperar SA, mientras que Luis A. Carrizo ya no depende más de Puerto Caroya porque decidió comprar 2,5 hectáreas al costado de la parte edificada de Puerto Caroya, sobre la Ruta 9.
Este histórico convenio fue aprobado en primera lectura por el Concejo Deliberante y en estos días se hará la Audiencia Pública (la primera de manera virtual) hasta llegar a la sanción definitiva del acuerdo.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.