
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La intervención fue detectada por las imágenes satelitales que analiza el área técnica de la repartición. El infractor violó la cuarentena y desmontaba en zona roja de bosque nativo. Salvaron 23 Has de vegetación de gran tamaño, secuestraron la maquinaria y detuvieron al sujeto.
SEGURIDAD - POLICIALES16 de abril de 2020Córdoba. En plena vigencia de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el Gobierno nacional, personal del área técnica de la Policía Ambiental de la Provincia detectó, mediante el análisis de imágenes satelitales, una importante intervención al bosque nativo en la zona rural del Departamento Tulumba, en el límite con Río Seco.
De inmediato se activó el protocolo de control con el área de inspectores de la repartición y efectivos de la Patrulla Rural de la Policía, quienes se dirigieron al campo próximo a la localidad de Sebastián Elcano, donde constataron que un infractor pretendía desmontar sin autorización una significativa cantidad de hectáreas de bosque nativo.
Los inspectores encontraron al infractor en flagrancia y, facultados por el artículo 7 de la Ley 10115, ingresaron al predio y pudieron detener la intervención en el momento que sucedía, salvando así unas 23 Has de material vegetal de gran tamaño. El propietario pretendía realizar un desmonte total en un parche del campo sobre una superficie de 30 Has.
En octubre del año pasado, labraron actuaciones en el mismo campo por otra intervención sin autorización.
Al constatar que en el lugar se estaba realizando un desmonte total con topadora, movimiento de suelo y acordonamiento de material, los agentes frenaron todas las actividades, secuestraron la maquinaria y labraron las actuaciones pertinentes por violar la normativa ambiental.
Asimismo, los efectivos policiales que prestaban colaboración detuvieron al sujeto por violación de la cuarentena obligatoria.
Las especies arbóreas de gran tamaño afectadas con la intervención forestal fueron: algarrobos, quebrachos blancos, talas, mistoles, itines, entre otras. Secuestraron 70 Tn de leña verde y 10 Tn de leña picada.
16-04-2020
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.