
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Toda la programación está relacionada con la cosecha de la vid y la producción frutihortícola local. Este sábado se llevarán a cabo el “Bicitour por Los Caminos del Vino” y una capacitación.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA28 de febrero de 2020Colonia Caroya. Las autoridades municipales de esta ciudad, productores vitivinícolas y bodegueros presentaron las actividades turísticas, culturales y de capacitaciones que se ofrecerán en marzo, mes de la cosecha de la uva y del aniversario fundacional.
En esa programación están incluídas las dos fiestas más importantes del calendario caroyense: la 51a Fiesta Provincial de la Vendimia y la 26a Fiesta Nacional de la Frutihorticultura, que se realizarán el sábado 14 de marzo en la plaza Nicolás Avellaneda.
Este año, el gobierno local y los productores hicieron propuestas que revalorizan la producción vitivinícola local con actividades previas, capacitaciones, cata de vinos y cursos sobre temas vinculados al sector.
Recorrido en bicicleta.
Las actividades referidas comenzaron a mediados de este mes y continuarán durante la primera quincena de marzo.
Este sábado, 29 de febrero, se hará el “Bicitour por Los Caminos del Vino”.
Se trata de una recorrida en bicicleta que partirá de la Municipalidad a las 15:30. Incluye visitas a las bodegas La Caroyense, Don Fabio, Terra Camiare y Rosel, con merienda.
Para los próximos días están programados:
- Sábado 7 de marzo. “Vinos, sabores y artes” en Chacra de Luna (Tronco Pozo). Habrá cata de vi- nos, gastronomía y expresiones artísticas.
- Domingo 8 de marzo. “Caravana Vendimial y Elección Reina”. La propuesta consiste en recorrer, en vehículos, cuatro bodegas: La Caroyense, Terra Camiare, Chacra de Luna y Di Candi. Terminará en el Museo Casa Copetti, donde elegirán la Reina y la Virreina de Colonia Caroya y actuarán Bautista y Juan Visintín.
El mismo día se repondrá “Allá en el Campo Santo”, la obra de teatro tributo que el grupo Bicarbonato Teatro pone en escena en el Cementerio Municipal. La repondrán el domingo 15 de marzo.
- Viernes 13 de marzo. “Expo Provincial de Vinos”, en el Parque de Guyón. Productores de vino de la ciudad y la provincia expondrán sus productos para degustación y compra, en una noche con los mejores vinos de Córdoba y buena música.
- Domingo 15 de marzo. “41º Sagra Nacional de la Uva”, organizada por el Centro Friulano. La fiesta se realizará a partir del mediodía en Av. San Martín al 2800.
Fiestas de la Vendimia y la Frutihorticultura.
El sábado 14 de marzo, la ciudad celebrará la cosecha de la uva con la 51ª Fiesta Provincial de la Vendimia y 26ª Fiesta Nacional de la Frutihorticultura.
Se realizarán el mismo día, con algunas innovaciones.
La principal es que comenzará a la tarde con un “Patio Vinero” en la plaza Nicolás Avellaneda, acompañado de música en vivo.
A las 20:30 empezará el Desfile Vendimial, con carrozas y autos antiguos, en el tramo céntrico de Av. San Martín.
Luego, en el escenario montado frente al edificio de la Municipalidad, se harán las fiestas.
Carlos Sampallo y Adelina Donda dirigirán el show “Cuatro Estaciones” y actuarán Los Vizcacheros, Chequelo y Jésica Benavídez.
Además, elegirán la Reina y la Virreina Provincial de la Vendimia y la Reina y Virreina Nacional de la Frutihorticultura.
El cierre estará a cargo del grupo local “Batata y sus amigos”.
La entrada a la fiesta será libre y gratuita.
Capacitaciones.
Organizadas por la Universidad Popular de Colonia Caroya, dictarán varias capacitaciones destinadas a productores y a quienes quieran aprender más sobre vitivinicultura y frutihorticultura.
Este sábado será sobre “Elaboración de vinos”, en el establecimiento Di Candi, de Gerardo Panontini, quien dará un curso de un día sobre elaboración de vino artesanal. Los cupos están cubiertos.
El martes 3 de marzo, el somelier Emanuel Rencini dirigirá una cata de vinos para el sector gastronómico y turístico. Será a las 21, en la Estancia Jesuítica de Caroya.
28-02-2020
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.