
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
En esta nota les presentamos a los que ya ven los primeros frutos. Uno es productor de batatas. El otro, de hortalizas.
ECONOMÍA Y AGRO07 de febrero de 2020Colonia Caroya. La Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad propicia el trabajo asociativo entre productores y el proyecto ha comenzado a dar sus frutos.
La producción agroecológica es uno de los ejes sobre los cuales varios productores eligieron construir un camino de sustentabilidad.
Rubén Costarelli es uno de los que se animó al cultivo de plantines hortícolas y se convirtió en proveedor de otros productores que forman parte de la cadena. Es el caso de Gustavo Venturini, tradicional productor de batata que hace más de dos años se sumó al mundo agroecológico.
Venturini inició este camino convencido de la necesidad de un cambio en la producción y, actualmente, se están viendo los logros de un trabajo sostenido. La incorporación de plantines madurados en invernadero y el riego por goteo son algunas de las aristas que tuvo en cuenta en el proceso.
“Ingresé hace 2 años y medio en el grupo de productores agroecológicos, la batata no es un cultivo difícil, pero necesita su atención”, explicó. Al aplicar productos naturales, siempre hay que estar pendiente de posibles plagas, pero sostuvo que es totalmente posible hacerlo mejorando de manera sensible el producto que llega a la gente.
Actualmente, Venturini tiene 18 hectáreas sembradas con batata agroecológica y podrá ver los frutos de su trabajo. Llegar a tener todos los plantines libres de virus le llevó, al menos, cuatro años.
Si bien los hábitos de consumo cambiaron, hay muchos productores batateros en Colonia Caroya, que siguen adelante con este tradicional cultivo que ahora busca reposicionarse con ayuda de la Agencia de Desarrollo Productivo.
A la vez, este productor se sumó a la producción de hortalizas en forma agroecológica. De esta manera habrá más oferta para los puntos agroecológicos y la gente, en general.
Costarelli, por su parte, también relató su experiencia en el rubro agroecológico, dado que hace tres años se sumó con plantines de hortalizas y aromáticas. Además de proveerle a los productores, vende parte de su producción en la Feria del Camino Real, que funciona todos los sábados a la vera de las vías del ferrocarril.
“Es totamente posible la producción agroecológica y es la tendencia; la gente está buscando volver a lo natural”, manifestó.
Consideró que el mayor obstáculo son los productores convencionales que, muchas veces, tienen miedos infundados respecto a la sustentabilidad de este tipo de emprendimientos, que no utilizan agroquímicos.
“Los resultados son excelentes”, resumió al hablar de las hortalizas que se consiguen siguiendo este modo de producir.
07-02-2020
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.